Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Carratalá, con la vara de mando. LP
Alcaldes uno a uno

«La situación económica de Alberic es envidiable, no tenemos deuda y pagamos las facturas en tiempo»

Toño Carratalá, alcalde de Alberic

A. Talavera

Alzira

Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:25

Toño Carratalá ya afronta su tercera legislatura como alcalde de Alberic al frente del partido independiente Ciutadans per Alberic. Sin embargo, Carratalá inició su andadura ... como máximo representante de esta localidad de la Ribera Alta antes, en 2012, cuando sustituyó a Faustino Sala tras una moción de censura. Carratalá formaba parte en sus inicios del PP pero tras aquella polémica etapa decidió comenzar un proyecto nuevo que ha conseguido consolidarse con el apoyo mayoritario de los vecinos de Alberic. El primer edil destaca que se ha realizado un importante trabajo durante estos últimos años, sobre todo, para sanear las cuentas municipales, pero añade que todavía queda retos por cumplir.

Publicidad

–Más de diez años al frente del Consistorio, ¿cuáles son las claves para seguir teniendo el apoyo de los vecinos?

–Sin duda es el trabajo y estar acompañado de un magnífico equipo a mi lado. Hemos conseguido cambiar la visión del Ayuntamiento y que sea más cercano al ciudadano y mejorar la economía.

- ¿En qué situación financiara está Alberic?

- Cuando entramos teníamos una deuda y facturas pendientes por valor de siete millones de euros. Ahora no hay deuda y todos los recibos pagados en tiempo, incluso por debajo de lo que marca la legislación. Nuestra situación económica es envidable.

-¿Qué retos y proyectos nuevos se plantea para esta legislatura?

- Quedan muchos retos ilusionantes. Uno de ellos es la revitalización del casco antiguo de la localidad con al reforma del Convent dels Àngels, la apertura de la plaza Mestre Albuixech que ya se ha iniciado o la de la calle Lavadero. Pero también queremos poner en marcha nuevas instalaciones para la Escuela de Adultos, el nuevo retén de la Policía Local o la Casa de la Música. Creemos que podrán ser una realidad durante esta legislatura.

Publicidad

- Una de estas iniciativas es la recuperación del centro histórico y del Convent dels Ángels del siglo XVII, ¿cuándo podrá estar listo y que supondrá para Alberic?

-El convento es el elemento más valioso del patrimonio local. El año pasado conseguimos un subvención de fondos europeos de más de un millón de euros para su rehabilitación. Queremos que sea un referente para toda la comarca de la Ribera y un lugar turístico de interés. Se creará en este convento un espacio multiusos para actuaciones musicales o como espacio museístico.

- En materia industrial, ¿qué actuaciones tienen pendientes?

- Tenemos en marcha una de las fases de ampliación del polígono industrial porque es fundamental aumentar el epacio para abastecer la demanda de parcelas grandes. Hace años los polígonos se dividían en espacios más pequeños pero actualmente las empresas buscan construir naves para almacenamiento, dentro del sector logístico, y se necesita tener un polígono de estas características para el desarrollo económico.

Publicidad

- ¿Cómo se trabaja para crear empleo en la localidad?

-El empleo no es una competencia directa de los municipios pero nosotros ayudamos a los generadores de empleo como son los empresarios y mejorando los polígonos. También hacemos bolsas de trabajo pero lo más importante es mejorar las áreas industriales y favorecer la llegada de empresas.

- Alberic es una de las localidades con un importante parque de vivienda pública, ¿hay previsión de ampliarlo o mejorarlo?

- Depende de la Conselleria de Vivienda. Tenemos un gran parque pero está abandonado y hay 30 inmuebles pendientes de otorgar. Esto genera problemas de convivencia en zonas como la Finca Roja. Confiamos en que la nueva conselleria apueste por mejorar estos espacios y acabar con este problema.

Publicidad

- La localidad ha tenido problemas de seguridad ciudadana, sobre todo, en la zona de las urbanizaciones, ¿qué medidas se han puesto en marcha para paliar esta problemática?

-Se han instalado cámaras en gran parte del municipio y también se va a hacer en los accesos a las urbanizaciones. Pero reclamamos que haya más agentes de la Guardia Civil controlando estas áreas ya que es competencia de este organismo. La Policía Local hace mucho esfuerzo y también los agentes de la Guardia Civil que hay pero es necesario aumentar los efectivos.

-¿Se encuentra controlado el brote de legionella que afecto a más de una decena de personas en la localidad?

- Desde que se tomaron las medidas no se han vuelto a registrar ningún caso más así que se ha dado por controlado pero hay que confiarse y tomar todas las precauciones.

Publicidad

-¿Van a modificar el PGOU?

-Nuestra voluntad es modificarlo porque el actual es de 1990 y las necesidades de aquella época no son las mismas. Se realizarán cambios puntuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad