Borrar
La carabela portuguesa pone en alerta las playas de la Ribera. lp
Sueca activa en sus playas un dispositivo preventivo contra la carabela portuguesa

Sueca activa en sus playas un dispositivo preventivo contra la carabela portuguesa

El Consistorio mantiene una comunicación permanente con el puerto del Perelló y las embarcaciones que atracan o salen a navegar

BELÉN GONZÁLEZ

SUECA.

Viernes, 29 de junio 2018, 00:42

El Ayuntamiento de Sueca ha decidido poner en marcha un dispositivo preventivo para vigilar y restringir la entrada de ejemplares de carabela portuguesa a las aguas de su zona costera. La decisión se adopta ante los avisos de presencia de algunos ejemplares aislados de esta especie de hidrozoo en playas relativamente próximas como Tavernes, El Saler o la Malvarrosa.

Desde el consistorio suecano se informa que están manteniendo una comunicación permanente con el puerto de El Perelló y con todas las embarcaciones que atracan y se adentran en el mar desde la entidad local menor de Sueca para sumar todos los efectivos posibles en el operativo de supervisión de las playas.

Paralelamente, los patrones de embarcación del equipo de salvamento y socorrismo de las playas de Sueca fondean también en estos días la zona, inspeccionando en detenimiento el agua de las zonas de baño.

El departamento de Servicios Municipales está estudiando las fórmulas más adecuadas para proteger las zonas de baño de sus playas, tal y como se está planteando también desde otros ayuntamientos de la costa mediterránea. El consistorio estudia así todas las medidas preventivas posibles en caso de que se viera en la necesidad de activar el protocolo de actuación.

Pilar Moncho, concejala de Servicios Municipales en el Ayuntamiento de Sueca, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, a los usuarios y bañistas de las playas de la localidad. «Hay que confiar en la profesionalidad de nuestro equipo. Estamos muy pendientes, las playas se revisan a diario y la información es actualizada de forma instantánea tanto a nuestros canales oficiales como en la playa. Si detectamos la presencia de dos ejemplares en una misma playa, se prohibirá el baño de inmediato «ha asegurado. La concejala ha llamado también a la colaboración ciudadana: «rogamos a todos los vecinos y visitantes de nuestras playas que contactan de inmediato con el equipo de salvamento y socorrismo, si ocurre en el horario del servicio de vigilancia del baño, o con la Policía Local de Sueca al 961701515 para alertar si detectan algún ejemplar de carabela».

Además, desde el consistorio suecano se dan consejos para saber cómo actuar ante una picadura de carabela. Lo primero de todo, se recomienda evitar tocarla tanto dentro del agua como fuera. Incluso muerte del ejemplar en la arena, y aunque inerte, su veneno continúa activo y la reacción puede ser muy dolorosa. En caso de picadura, se debe acudir de inmediato a la posta sanitaria o al centro de salud más próximo e intentar buscar y señalar la zona donde ha quedado la carabela para que nadie pueda herirse, alertando a los socorristas o la Policía Local de Sueca.

Según se indica desde el Instituto de Ecología Litoral, para reducir los síntomas hay que retirar los restos de tentáculos que puedan haber quedado en la piel. Esta operación no debe efectuarse nunca directamente con las manos. A continuación hay que aplicar agua salada sobre la superficie de la piel afectada. Algo muy importante a tener en cuenta es que hay que evitar el agua dulce ya que, según afirman los expertos, puede provocar más dolor por la diferencia de presión. Para aliviar el dolor, también se recomienda sumergir la zona afectada en agua caliente.

Una vez limpia la zona es muy importante evitar la exposición directa a la luz del sol. Del mismo modo, no es nada recomendable rascarse. Hay que acudir al médico y será el especialista del centro médico prescribirá el tratamiento más adecuado que suele consistir en cremas con corticoides e incluso la administración de antihistamínicos por vía oral.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Cullera señalaron que aunque no se han detectado ejemplares de carabela portuguesa en sus aguas también han tomado medidas de vigilancia. De este modo, se han puesto en contacto con la Cofradía de pescadores de la ciudad para que les avisen si detectan algún ejemplar durante su jornada laboral.

Por otra parte, los socorristas que prestan servicio en el municipio también están alerta ante un posible avistamiento. Sin embargo, y aunque la opción siempre está ahí, los socorristas ven poco probable que pueda aparecer algún ejemplar en la bahía cullerense «puesto que la propia bahía forma una barrera natural y la carabela prefiere aguas abiertas y más frías».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sueca activa en sus playas un dispositivo preventivo contra la carabela portuguesa