a. t.
Lunes, 19 de abril 2021, 15:06
Los alcaldes de Sueca, Dimas Vázquez, el Perelló, Juan Botella, y Mareny de Barraquetes, Jordi Sanjaime, han reiterado a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, que se tengan en cuenta sus peticiones a la hora de redactar el nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Cuenca Hidrográfica de la Albufera. El nuevo documento, en palabras del ente autonómico, buscará adecuar su contenido a los retos a los que se enfrenta el parque natural, así como estudiar los recursos hídricos y la afectación de los sectores más próximos al parque.
Publicidad
Este plan afecta de forma importante a estos municipios ya que la mayor parte de los términos municipales se encuentran dentro del paraje natural por lo que están limitados a la hora de llevar a cabo nuevos proyectos.
“Un 75% del término municipal de Sueca está incluido dentro del parque, queremos aprovechar el momento actual, en el que hemos percibido una actitud bastante receptiva por parte de la conselleria a escucharnos, tras la reunión que mantuvimos a finales del año pasado, para remarcar nuestro interés en que se atiendan nuestras peticiones en la redacción del nuevo documento rector”, ha explicado el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez.
Para que la conselleria tenga en cuenta las necesidades de estas localidades se ha presentado un documento en el que se detallan los aspectos importantes a modificar para que "podamos continuar creciendo sin el encorsetamiento que sufrimos actualmente y que impide nuestro desarrollo económico y social”.
Vázquez ha puntualizado que la pretensión de los tres alcaldes “no es llenar de hormigón y cemento nuestro término municipal, sino poder crecer y disponer de un suelo dotacional para que nuestros pueblos puedan desarrollarse y disponer de servicios esenciales, como escuelas, etcétera. Queremos que nuestro territorio pueda crecer vegetativamente y de manera sostenible, para poder mantener nuestra economía, porque no podemos continuar siendo los jardineros de Valencia a coste cero”.
Publicidad
Estos municipios consideran que su reivindicación es justa y piden que exista un equilibrio un ecologismo sostenible que permita el crecimiento de esta zona.
Por su parte, el alcalde del Perelló, Juan Botella, ha remarcado la intencionalidad de los tres ediles de que, “tras años de vivir una situación insostenible, se haga por fin justicia, ya que existe un agravio comparativo entre las trabas a nuestro crecimiento y el del término de Valencia, totalmente desigual”. Botella ha recordado, una vez más, que en la entidad local menor tuvieron que derruir parte de su polideportivo para poder construir el nuevo colegio, y que otros sectores, como el turístico y el agrícola, se ven seriamente amenazados “la agricultura es para nosotros muy importante y está siendo sometida a continuas trabas y complicaciones para poder reparar o construir sus invernaderos. Nos están obligando a desaparecer. Tanto que se habla ahora de la despoblación, parece mentira que localidades que están dentro de un término con un 75% dentro del Parque, y a 30 kilómetros de Valencia, se estén despoblando por papeles”.
Para el alcalde del Mareny de Barraquetes, Jordi Sanjaime, “tenemos ahora la oportunidad de solucionar el hecho de que se nos dejara fuera, en cuanto al crecimiento urbanístico, cuando se redactaron las normas del parque, con el consiguiente agravio comparativo que se produce entre nuestro término municipal y el de Valencia. En su momento, se tenían que haber incluido las normas subsidiarias que hubieran permitido nuestro crecimiento al igual que el de otras poblaciones".
Publicidad
”.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.