

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 4 de abril 2025, 11:02
El pleno de Sueca rechazó este jueves realizar una consulta ciudadana para recuperar los festejos taurinos en la ciudad. Esta propuesta fue presentado por los dos concejales no adscritos y contó con los votos en contra del equipo de gobierno (Sueca per Davant, Compromís y PP) y la abstención del PSPV.
El edil no adscrito, Pio Lledó, recordó en su exposición que en 2016 ya se realizó esta pregunta a los ciudadanos de Sueca que mayoritariamente votaron en contra de que las fiestas locales incluyeran este tipo de actos con toros. Sin embargo, «queremos comprobar nueve años después si la opinión ha cambiado ante el creciente interés de la población por estas fiestas tradicionales. Además pueden tener un impacto económico positivo al atraer a muchos visitantes», apuntó Lledó con la moción.
La respuesta del concejal de Participación Ciudadana, Sergi Tomàs, fue que debe ser el equipo de gobierno quién plantee este tipo de cambios en las fiestas si lo considera oportuno y no está en la agenda incluir los bous al carrer en Sueca.
Por su parte, la Asociación Cultural Taurina Xe Quin Bou señala que consulta «es absolutamente innecesaria y jurídicamente improcedente, ya que la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, que regula la tauromaquia como patrimonio cultural de España, establece la obligación de los poderes públicos de proteger, conservar y promover esta expresión cultural, que incluye de manera explícita».
Noticia relacionada
Para la asociación «si existe voluntad y apoyo ciudadano, y si se garantizan las condiciones materiales y legales, los festejos taurinos pueden reanudarse sin necesidad de someterse a una votación popular, que podría generar confusión y frustración innecesaria».
Por todo ello, desde Xe Quin Bou defienden que los bous al carrer «pueden y deben volver a formar parte de las fiestas de Sueca, como parte indiscutible de nuestro patrimonio cultural valenciano. Instamos al Ayuntamiento a actuar con responsabilidad y respeto hacia nuestra cultura, cumpliendo con lo que la legislación marca y apoyando una tradición que forma parte de nuestra identidad colectiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.