A. Talavera
Alzira
Miércoles, 2 de agosto 2023, 15:29
La proliferación de iniciativas de grandes proyectos de energías renovables en la Comunitat no cesa. Una de las últimas en darse a conocer al iniciar los trámites administrativos ha sido en Sumacàrcer. Los vecinos han empezado a movilizarse contra la macroplanta solar que pretende ubicarse en el Pla de l'Alt. Una instalación que ocuparía 250 hectáreas en esta partida de la localidad y que afectaría al 11% del suelo no urbanizable de Sumacàrcer cuando la normativa marca que no debe superar el 3%. El tamaño de la infraestructura solar es muy elevado a relación del término local ya que afectaría a 800 parcelas de cultivo.
Publicidad
Este proyecto se encuentra en el trámite de información pública para conseguir la autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental y desde la localidad de la Ribera, tanto las instituciones como asociaciones vecinales están preparando alegaciones para presentarlas en los próximos días.
Los principales problemas que señalan que supondrá esta gran planta de 120 megawatios es una transformación del paisaje natural de esta localidad de interior de la provincia de Valencia. Un pueblo junto al río Júcar que fomenta el turismo rural y las rutas senderistas que pasan por la zona escogida para colocar las placas solares.
«Se sustituirán los olivos, algarrobos y almendros por cientos de placas además de llenar el término y los pueblos cercanos de torres eléctricas», denuncian desde la plataforma ciudadana Salvem l'Alt.
Y es que esta macroplanta de Sumacàrcer contará con toda la infraestructura de evacuación hasta Castelló, donde está la subestación, pasando por los municipios de Navarrés, Antella, Cotes, Càrcer, Alcàntera de Xúquer y Beneixida.
Publicidad
«El recorrido de la Línea de Alta Tensión dividirá el valle en dos, resulta inviable por la falta de estudio de alternativas», alegan desde la plataforma ciudadana que han presentado este recurso de la mano de Xúquer Viu ya que están pendientes de organizarse como asociación de forma legal.
El malestar es notorio en Sumacàrcer y los vecinos ya han comenzado a colgar pancartas en sus viviendas contra el proyecto fotovoltaico y recordando que están a favor de las energías renovables pero no a costa de destruir el paisaje.
Publicidad
«Se debe ir cambiando el uso de las energías fósiles por las renovables pero hay que exigir una ubicación racional de las energías renovables, y este proyecto de l'Alt no tiene nada de racional, ni por su enorme extensión, ni por su ubicación lejos de donde se necesita la electricidad que produciría, ni por el enorme impacto ambiental y paisajístico», apuntan desde Xúquer Viu que también se ha movilizado en contra de esta iniciativa.
Otro de los prejuicios que denuncian de esta iniciativa empresarial denominada 'Valentia Edetanotum FV7' es que está ubicada sobre terrenos estratégicos para la recarga de los acuíferos.
Publicidad
Tanto Salvem l'Alt como la comunidad de regantes local, la asociación de cazadores y el Ayuntamiento están realizando los trámites para presentar alegaciones al proyecto y también se ha comenzado a recoger firmas para mostrar a las instituciones el malestar social. La empresa encargada de esta planta tenía previsto reunirse con representantes locales esta semana pero han suspendido el encuentro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.