europa press
Valencia
Martes, 20 de noviembre 2018, 14:02
El episodio de fuertes lluvias provocó que el efecto devorador del mar se 'tragara' varios metros de la playa del Brosquil de Cullera, la más afectada por el temporal que azotó este pasado lunes el sur de la provincia de Valencia.
Publicidad
La Concejalía de Playas de Cullera ha inspeccionado los 15 kilómetros de costa del municipio y ha constatado que la zona más afectada es el sur, en el límite con Tavernes de la Valldigna, detalla el Ayuntamiento en un comunicado.
Tras el episodio de lluvias torrenciales que dejó más de 120 litros por metro cuadrado en la localidad, el Gobierno local ha evaluado los daños este martes. En la playa del Brosquil, «el efecto devorador del mar se ha tragado varios metros de arena», mientras que el resto de los arenales se libraron de los efectos del temporal.
Desde el consistorio recuerdan que la Dirección General de Costas había regenerado hace unos meses esta playa, una de las más afectadas por la erosión, tal y como ha denunciado reiteradamente el Ayuntamiento y la Plataforma en Defensa de las Playas de Cullera.
Ante esta situación, el responsable municipal de Playas, Salva Tortajada, ha iniciado las gestiones con Costas para que tome medidas, el Brosquil se incluya entre las afectadas y el Gobierno efectúe «una intervención extraordinaria que evite males mayores».
Publicidad
Por lo que respecta al resto de playas, el municipio de Cullera se ha librado esta vez de la voracidad del mar, ya que solo se han registrado algunos desperfectos «mínimos» en la zona del Racó. «Para lo que podría haber sido nos hemos salvado», ha afirmado el edil.
Tampoco se han constatado deterioros de importancia en el Marenyet de Cullera, donde se esperaban grandes daños por los restos que arrastra habitualmente el Júcar río abajo.
Paralelamente, la Concejalía de Servicios Exteriores ha trabajado «a destajo» en la solución de problemas relacionados con el temporal y para devolver al municipio a la normalidad. Algunos de los desperfectos todavía tardarán días en poderse subsanar.
Publicidad
Uno de los más llamativos es el aparcamiento público de Enrique Chulio, que ha quedado prácticamente anegado en su totalidad. También hay garajes inundados en la zona de la playa, donde los técnicos municipales trabajan para desaguar.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.