

Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 25 de febrero 2025, 13:29
La comarca de la Ribera se enfrenta a una crisis sanitaria debido a la «fuga masiva de médicos, lo que ha dejado a la zona en una situación crítica», según denuncian desde el Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP). Los Equipos de Atención Primaria (EAP) son los más afectados, con casi un tercio de las plazas vacantes.
Según datos del sindicato, de las 205 plazas destinadas a médicos de familia y pediatras, 65 se encuentran sin cubrir, sumando tanto las vacantes desiertas como las bajas sin sustituir. Esto supone que 1 de cada 3 puestos no tiene médico. Es algo inédito y que desde SIMAP en la Ribera se considera muy grave ya que esta situación está generando una sobrecarga brutal de trabajo para el personal facultativo que queda con altos niveles de estrés y síndrome de burnout, afectando gravemente a la atención sanitaria que recibe la población sobre todo por la falta de aplicación de los programas de prevención y promoción de la salud además de carencias en el seguimiento de los pacientes con patologías crónicas, lo que indudablemente genera un aumento de la morbi-mortalidad.
Unos datos de vacantes que difieren con las que facilita el departamento de salud de la Ribera. Según estos, actualmente en Atención Primaria del Departamento de Salud de La Ribera, hay 10 plazas de médicos de familia y 5 de pediatras no cubiertas y 13 bajas, un total de 28. El motivo del baile de cifras es que el sindicato «no tiene en cuenta las vacantes y bajas que se están cubriendo con refuerzos y sustituciones a tiempo completo, garantizando que los pacientes sean atendidos por personal médico en esos centros».
Además, señalan desde Sanidad que se dispone del sistema de módulos (horas extraordinarias para médicos de familia) para cubrir aquellas situaciones de presión asistencial que lo requieran. «El Departamento sigue realizando las gestiones oportunas para cubrir las necesidades en los centros según la demanda asistencial».
Desde SIMAP apuntan que las autoridades sanitarias no han llevado a cabo «una planificación adecuada de los recursos médicos», lo que ha agravado el problema. En lugar de implementar medidas efectivas para retener el talento y atraer nuevos profesionales, se ha optado por recurrir a esperar a que médicos extracomunitarios homologuen titulaciones para ejercer en la sanidad pública de la Ribera.
Esta medida no solo contraviene la normativa europea, que exige la especialidad MIR para trabajar en la sanidad pública, sino que también disminuye la calidad de la atención al contar con profesionales menos cualificados, denuncian desde el sindicato.
Noticia relacionada
La situación más grave se sufre en la zona básica de Alzira donde hay un total de vacantes, entre médicos y pediatras, de 21. En el Centro de Salud II de la ciudad desde hace meses se nota esta falta de facultativos y son muchos los pacientes que no tienen médico asignado y por tanto la única forma de conseguir cita es acudir a primera hora de la mañana, hacer largas colas en mostrador y esperar que quede algún hueco para el mismo día.
SIMAP apunta a que este éxodo de médicos comenzó con la reversión ya que 52 profesionales con plaza fija han abandonado sus puestos desde entonces, a lo que se suman 61 jubilaciones. Unas plazas muy difíciles de cubrir ya que las bolsas están vacías y el departamento se ha convertido en un lugar poco atractivo para ejercer la medicina debido a la gran carga de trabajo.
«Urge una revisión profunda de las políticas de gestión y la implementación de medidas urgentes para garantizar una atención sanitaria de calidad y evitar que esta crisis siga escalando», exigen desde el sindicato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.