B. González
Xàtiva
Miércoles, 5 de junio 2024, 12:58
La propuesta de arreglo educativo para el próximo curso ha venido con recortes de aulas en colegios públicos de Infantil y Primaria. Algunos centros han podido lograr no estar en esa propuesta con un aula o dos menos, como es el caso de 9 de las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés, pero hay otros 22 que están a la espera de la decisión de Educación tras presentar alegaciones.
Publicidad
Entre los que han logrado mantener aula está el colegio Bonavista de Ontinyent, un municipio que también ha logrado contar para el próximo curso con una unidad UECO (Unidad Específica en Centro Ordinario). Educación acepta así la moción aprobada por unanimidad en el pleno municipal, a propuesta del PP y con enmiendas de Compromís y PSPV, solicitando esta unidad.
Tanto el PP de Ontinyent como el equipo de gobierno local de Ens Uneix se felicitaban nada más conocerse la noticia, aplaudiendo su respectiva gestión para lograrlo. Los populares explican que entregaron la moción directamente a la directora general de Inclusión Educativa, María del Rosario Escrig, y reprochan al equipo de gobierno, el haber metido la moción en un cajón.
«Hemos echado en falta una mayor implicación del alcalde, Jorge Rodríguez, ya que tras aprobarse la moción en el pleno, se quedó guardada en un cajón por parte del equipo de gobierno, sin aportarle más continuidad. Si no es por el PP esto no se hubiese conseguido», manifiesta el portavoz, Rafa Soriano.
Noticia relacionada
No lo creen así desde el gobierno local quien, en una nota, indicaban que «el trabajo realizado desde el gobierno ontinyentí, coordinadamente con las comunidades educativas, se ha plasmado en la aceptación de todas las nuestras demandas al planteamiento inicial de la Conselleria para el próximo curso 2024-25 y también en la petición que hizo el pleno respeto en el aula UECO, por lo que podemos estar muy satifechos».
Publicidad
Respecto al aula UECO en el IES Pou Clar, para atender necesidades educativas especiales, la concejala de Política para las Personas, Paula Soler, recordaba que «Ontinyent ya contaba en el CEIP La Solana con un aula UECO, aulas que generalmente atienden alumnado con TEA pero también pueden atender alumnado con otros necesidades educativas especiales.
Los otros centros que finalmente han conseguido mantener aula son el Elías Tormo, de Albaida; el Beata Inés, de Benigànim; el CRA Riu d'Albaida, en Guadaséquies; Cristo del Milagro, La Llosa de Ranes; Pare Moreno, de Moixent; CRA Castell la Carbonera, en Otos; Luis Vives, de Quesa y CEIP Beato Jacinto Castañeda, de Xàtiva.
Publicidad
Sin embargo, otros 22 colegios están a la espera de la resolución de Conselleria, donde han presentado sus respectivas alegaciones para evitar el cierre de aulas. En concreto sería 15 de Primaria; 5 de 2º de Infantil y 2 de 1º de Infantil.
Los centros que podrían perder aula de 1º de Infantil son Los Pinos, de Bicorp y el Vicente Blasco Ibáñez, de Montesa. Los de 2º de Infantil serían el colegio Maestro Jaime Aparicio, de Anna; el Eduardo López Palop, de Enguera; el CRA Serra de Benicadell, de Montixelvo, que perdería dos aulas, y el Jaume I de Novetlè.
Publicidad
Con respecto a las aulas que se perdería de Primaria, los centros afectados son el Sant Josep de Calassanç; Verge dels Desamparats, de Atzeneta d'Albaida, que perdería dos aulas; colegio Carles Salvador, de Barxeta; Lluís Vives, de Bocairent; Mare de Déu dels Desamparats, de Genovés; Verge del Remei, de Castelló de Rugat; Vicente Blasco Ibáñez, de Montesa; San José de Calasanz, de Navarrés y CRA la Costereta de Llanera de Ranes.
Noticia relacionada
En la propuesta de Conselleria también estaba el Doctor Borrás de Alfarrasí, pero el Ayuntamiento, en un comunicado, informó hace unos días que, tras las conversaciones y negociaciones con Educación, finalmente no se suprimiría la unidad de Primaria.
Publicidad
En lo que respecta al CRA la Costereta de Llanera de Ranes, cabe indicar que el aula que se suprimiría afectaría al aulario de Cerdà-Torrella. Ambos municipios, a través del Consejo Municipal Escolar, han presentado alegaciones. Concretamente se perdería 4º de Primaria y creen que la intención es que el alumnado de 3º (curso que se estudia en el aulario de Llanera) y el de 4º de primaria estarán en un mismo aula el próximo curso.
Los alcaldes de ambos municipios, José Luis Gijón y José Vicente Segarra, respectivamente, subrayan que la pérdida de aulas supone un retroceso, especialmente cuando tanto se está luchando contra la despoblación. Consideran que se trata de un «proceso camuflado» para eliminar definitivamente el aulario.
Noticia Patrocinada
Pero también están pendientes y preocupados del futuro en materia educativa después de conocer que el Ayuntamiento de Llanera de Ranes tiene la intención de solicitar salir del CRA (Centro Rural Agrupado) para contar con su propio colegio. Ambos ediles aseguran que así lo comunicó el alcalde de Llanera, Antonio Vicente Lluch, en una reunión que se convocó en el municipio. Lluch ha declinado hacer declaraciones al respecto.
«El CRA la Costereta, del que también forma parte la Granja de la Costera, está funcionando desde los años 80 y una decisión unilateral se puede cargar no sólo un colegio, sino tres», lamenta el alcalde de Cerdà, José Luis Gijón.
Publicidad
Hay que destacar, por contra, que en la propuesta de arreglo algunos centros tendrán nuevas aulas. Es el caso del Sant josep de Calassanç, de Aielo de Malferit, con una más de 2º de Infantil; al igual que el Doctor Borrás, de Alfarrasí y el CRA de Montixelvo que tendrá dos más; mientras que el Jaume I de Novetlè tendrá un aula más de 1º de Educación Infantil y una unidad más de Primaria.
Desde el PSPV-PSOE de la Vall d'Albaida, lamentan que el Gobierno de Generalitat no atienda a las circunstancias de los centros y sólo se justifique con el número de alumnos. El secretario comarcal, Fede Vidal, asegura que la «lógica del PP es ponerlo difícil a quienes ya lo tienen difícil» y, asegura que esta propuesta de arreglo escolar, «se enmarca en una política de recortes en los pequeños pueblos».
Publicidad
Vidal invita a Mazón a desplazarse a la Vall d'Albaida y que se reúna con la comunidad educativa para explicarles «cuáles son sus planes», puesto que ha subrayado que las aula que se podrían perder en esta comarca, en municipios pequeños, con su «singular ubicación» y los problemas de despoblación.
«Una vez suprimidas estas aulas, se va a poner en cuestión inmediatamente el siguiente curso y así sucesivamente», indica Fede Vidal quien califica esta decisión de «hachazo a la escuela rural» y una «política de recortes en los pequeños municipios que demuestra que el PP no tiene política contra la despoblación»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.