Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Tren Xàtiva-Alcoi a su paso por la antigua estación de Xàtiva. LP
Un total de 12 empresa presentan su oferta para las obras de renovación de la línea Xàtiva-Alcoi

Un total de 12 empresa presentan su oferta para las obras de renovación de la línea Xàtiva-Alcoi

Desde la Plataforma Salvem el Tren de l'Alcoià-el Comtat reclaman que el servicio no deje de funcionar durante la actuación

B. González

Xàtiva

Jueves, 11 de enero 2024, 17:42

Un paso más para el inicio de las obras de renovación de la línea Xàtiva-Alcoi. Adif ha publicado la apertura de ofertas económicas presentadas para este proyecto, que parte con un presupuesto de 101 millones y 16 meses de ejecución y tiene como objetivo reforzar la fiabilidad, aumentar la capacidad y velocidad de circulación de la línea, reduciendo así tiempos de viaje. Una reivindicación histórica para los usuarios de esta línea.

En total han sido 12 las empresas que han presentado su oferta y que cumplen los criterios económicos, de solvencia y técnicos que establecen las bases de la licitación. A partir de ahora, Adif analizará todas estas ofertas en función de los criterios fijados en los pliegos del contrato para decidir sobre la adjudicación.

Entre las empresas, en su mayoría UTEs (Unión Temporal de Empresas) hay cinco con sede social en la Comunitat valenciana, una de ellas de Ontinyent, además de las empresas más importantes a nivel nacional en el sector.

Cabe recordar que la actuación se llevará a cabo en un total de 64 kilómetros, correspondientes a los tramos mencionados. Que en un principio estaba previsto licitarlos por separado, pero finalmente se optó por incluirlos en el mismo proyecto. La actuación contempla una renovación completa de la línea, manteniendo el trazado existente y sustituyendo todos los elementos carril, traviesas, balasto y aparatos de vía, se mejorarán las estaciones del trayecto con el aumento de la longitud de los andenes. Además, en la estación de Ontinyent se desplegará una tercera vía.

El proyecto se completa con otras acciones para optimizar drenajes, refuerzo de taludes, trincheras y terraplenes, mejoras en paso a nivel y despliegue de cerramientos. Todo ello, demás de la adaptación de la vía para su electrificación como paso fundamental para la modernización de la línea.

De hecho, Adif ha sacado a licitación el suministro de carril a las obras de inversión destinadas a la renovación de esta vía con un presupuesto de 11.402.828,25 euros. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 24 de enero. Así como el suministro y transporte de traviesas, para la que se han presentado un total de cinco empresas.

Desconfianza entre los usuarios

El proyecto está en marcha, pero los usuarios no se muestran muy optimistas con los plazos. Desde la Plataforma Salvem el tren de l'Alcoià-el Comtat recuerdan que desde que el ministro José Luis Àbalos anunciara la licitación de la redacción del proyecto para abril 2019 hasta que se aprobó dicho proyecto (30 de enero de 2023) pasaron casi cuatro años. De ahí su falta de confianza.

Y es que esta Plataforma ha realizado un seguimiento de todo el proceso de la licitación, comprobando que los plazos se dilataban. Si en principio la licitación de la redacción del proyecto estaba prevista para abril de 2019, ésta no se produjo hasta diciembre. Finalizado el plazo que tenía la empresa adjudicataria para la concluir la redacción, ésta pidió una ampliación de seis meses del plazo, para mayo de 2022.

A principios de enero de 2023, la Plataforma recibe la contestación de Adif de que el proyecto está en supervisión y finalmente fue aprobado el 30 de enero de 2023. Todo ello, con las dificultades para obtener la información que han tenido tras las solicitudes presentadas a la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias y teniendo que aducir al Síndic de Greuges ante la falta de contestación, según denuncian.

Por otra parte, y en esta nueva etapa, temen que con las obras se corte el servicio de tren. A su entender, esta decisión supondría la pérdida de usuarios, aún más de los que esta línea lleva perdidos desde hace años. "Reclamamos que se busque una solución para fidelizar a los viajeros, como se ha hecho en otras zonas, como realizar las obras de noche", piden desde la Plataforma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un total de 12 empresa presentan su oferta para las obras de renovación de la línea Xàtiva-Alcoi