![El tren entre l'Alcúdia de Crespins y Moixent reanudará su servicio a finales de abril](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/27/media/cortadas/134970678--624x468.jpg)
![El tren entre l'Alcúdia de Crespins y Moixent reanudará su servicio a finales de abril](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/27/media/cortadas/134970678--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN GONZÁLEZ
Miércoles, 27 de febrero 2019, 00:02
Han tenido que esperar nueve años, pero los usuarios de la línea de Cercanías C-2 entre l'Alcúdia de Crespins y Moixent podrán contar con el servicio a finales del mes de abril. Lo ha anunciado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que participaba en la prueba de la reposición del servicio entre ambos municipios, que además tiene paradas en las localidades de Montesa, Vallada y Moixent, que hasta ahora se hacía en autobús desde l'Alcúdia de Crespins.
«En este viaje realizado dentro del marco de formación de maquinistas que Renfe está realizando en este tramo, he sido consciente que con la próxima reapertura de este tramo estaremos reescribiendo una pequeña línea de la historia de nuestra Comunitat y de Valencia», ha manifestado el ministro.
El trayecto ha tenido una duración de 15 minutos y el ministro ha estado acompañado por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador; el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio y los alcaldes y alcaldesas de l'Alcúdia de Crespins, Montesa, Vallada y Moixent. A la llegada del tren, conducido por una de las nuevas maquinistas, era recibido en Moixent por medio centenar de ciudadanos, quien agradecía el restablecimiento del servicio y que no dudaron en pedirle fotografiarse con él.
El titular de Fomento recordó que esta actuación se enmarca dentro de la primera fase de las obras que Fomento, a través de Adif, está desarrollando en el Nudo de la Encina, incluido en las del nuevo acceso ferroviario de alta Velocidad de Levante. Una vez esté reabierto este tramo, se construirán los 21,5 kilómetros restantes desde Moixent hasta Font de la Figuera, donde se sitúa el punto de enlace con la vía doble convencional actualmente en servicio. Ábalos ha subrayado la importancia que desde el Ministerio da a la red de Cercanías y la línea convencional, «muy abandonada en los últimos años», siendo el transporte más utilizado por la gente trabajadora y los estudiantes. «Estos son los destinatarios más importantes que este Gobierno tiene en mente, las clases trabajadoras y las clases medias», ha insistido.
El ministro, al respecto, ha asegurado que «pese a las trabas que nos han puesto al no apoyar unos presupuestos, que recogían un aumento de la inversión en la Comunidad Valenciana en más de 432 millones de euros, estamos impulsando el Plan de Cercanías».
Entre las actuaciones previstas ha enumerado el proyecto de cambio de ancho del trazado ferroviario entre Xàtiva y La Encina, que ha sido licitado a principios de este mes; La renovación de vía Xàtiva-Alcoi, cuya redacción de proyecto se licitará en abril, así como la redacción proyecto y obra de la renovación de Instalaciones de Seguridad en esta misma vía que ya se ha licitado y está pendiente de adjudicación y ha recordado la renovación de vía entre Silla y Cullera, cuya licitación se realizó en diciembre o la duplicación y renovación de vía Cullera-Gandia, cuya licitación, por 2 millones de euros, se realizó en diciembre y cuya apertura económica se acaba de realizar hace dos semanas; La renovación de vía y catenaria de Pobla Llarga a Silla y la renovación de las instalaciones de seguridad en este mismo tramo, ambos pendientes de licitación, entre otras.
Los municipios afectados se felicitaban por la finalización de las obras que ha supuesto muchos inconvenientes a sus vecinos. El alcalde de l'Alcúdía de Crenspins, Pepe Garrigós, donde Fomento ha realizado una importante inversión para eliminar el paso a nivel con pasos subterráneos, pedía la agilización de los proyectos de ejecución de los dos módulos de estación previstos a cada lado de la vía, actuación dependiente de Renfe-Viajeros. También pedía una mejora de la urbanización de las dos plazas afectadas por las obras, Pintor Sorolla y Mariano Benlliure. La alcaldesa de Montesa, Analía Juan, manifestaba que «por fin ha llegado este momento y después de tantos años tenemos un acceso directo a Valencia en menos de una hora, lo que beneficia principalmente a la gente con menor movilidad».
«Hacía mucha falta el servicio en Vallada y en la comarca», incidía la alcaldesa, María José Tortosa, apuntando que ahora lo que piden desde su municipio es una subvención para poder mantener el servicio de autobús desde la estación, que está a 3 kilómetros, puesto que, hasta ahora, el que hacía el tramo alternativo desde l'Alcúdia de Crespins, sí que entraba al pueblo. Finalmente, el alcalde de Moixent, Teófilo Fito, recordaba que el 10 de marzo se cumplirán nueve años «sin un servicio esencial para la gente que necesita ir al hospital de Xàtiva o para los estudiantes» y aprovechó para volver a solicitar que, además de los 13 servicios de cercanías de la C-2, se mantengan los tres de media distancia que les permiten estar en Valencia en 50 minutos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.