Paco Teruel, alcalde de Benimodo. Raquel Abulaila
LOS ALCALDES UNO A UNO

«Estamos en contra de la ubicación del vertedero porque está muy cerca de una reserva natural»

Paco Teruel, alcalde de Benimodo

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 18 de octubre 2023, 00:18

Desde 2011 Benimodo se ha convertido en un bastión popular en la Ribera Alta. Fue ese año cuando se produjo un cambio en el Consistorio que hasta el momento siempre había estado gobernado por el PSPV. La irrupción de Paco Teruel como líder del PP ... hizo que el grupo consiguiera desbancar a los socialistas y hacerse con la mayoría absoluta. Una mayoría que conservan cuatro legislaturas después e incluso en estas últimas elecciones han conseguido aumentar el número de votos. Teruel se ha posicionado como un hombre fuerte dentro del partido y ha sido escogido por el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, para encabezar la cartera de Cultura en la entidad provincial.

Publicidad

–Afronta su cuarta legislatura consecutiva al frente del Consistorio de Benimodo, ¿cuáles son las claves para mantener el apoyo de los vecinos?

–Está siendo una experiencia bonita. Pienso que nuestra principal misión es atender a nuestros vecinos, saber de sus problemas y preocupaciones e intentar solucionarlas. En la medida claro está de nuestras posibilidades ya que no todos los problemas son competencia municipal. Creo que a lo largo de estos años hemos sabido escuchar y canalizar las sugerencias viables que nos han planteado los ciudadanos.

- Después de todo este tiempo, ¿qué queda por hacer?¿Cuáles son las prioridades para esta legislatura?

-Siempre queda mucho por hacer y por mejorar. Da igual el tiempo que pase, nunca está todo hecho. Siempre hay una calle por mejorar, un camino que asfaltar, una instalación que rehabilitar o construir.

Esta legislatura mi principal prioridad es consolidar el centro de día para personas mayores y la construcción de un aulario.

-¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento?

- La situación económica va mejorando poco a poco. Inicié mi andadura hace 12 años con una deuda de 2.400.000 euros de deuda bancaria, lo que suponía más de 1.100 euros por habitante. Ahora estamos en 950.000 euros de deuda total, unos 415 euros por habitante. La mejora es sustancial en estos años y seguimos atendiendo convenios urbanísticos por solucionar.

Publicidad

- En estas últimas selecciones ha habido un cambio en el Consell, ¿qué proyectos tiene la Generalitat pendientes para Benimodo?

- El principal proyecto pendiente de la Generalitat en nuestro pueblo es la mejora del colegio público José Gil a través del Pla Edificant, que principalmente supondrá la construcción de un nuevo comedor. Parece que esta reivindicación de hace años está más cerca y se podría iniciar la ejecución de las obras a finales de 2024.

Tampoco estaría de más que la Generalitat acometiese la mejora de caminos rurales que se nos prometió después de las tormentas y lluvias torrenciales que hemos padecido en los últimos años.

- Benimodo votó en contra de la ubicación del vertedero comarcal en Guadassuar. En estos próximos meses se tendrá que decidir si se ejecuta esta planta, ¿cuál va a ser la posición del municipio? ¿Se plantean medidas legales en contra de su ejecución?

Publicidad

- Benimodo está totalmente en contra de la ubicación del vertedero en el lugar que ahora se ha señalado, Pla de Roser, que difiere en tan sólo unos metros a la ubicación señalada hace ocho años y que la mayoría de pueblos rechazaron. Esta ubicación está junto al nacimiento del río Verde, una reserva natural de samaruc que podría verse afectada por una posible fuga de la planta. No entendemos ahora su aceptación y por ello no descartamos emprender acciones legales.

- Una de las actuaciones anunciadas este año en Benimodo ha sido la remodelación de la entrada principal al municipio, la avenida Germanies, ¿en qué punto se encuentra? ¿qué mejora supondrá para los vecinos?

Publicidad

- La remodelación de la entrada a Benimodo se encuentra en fase de licitación a la espera de que termine el plazo de presentación de ofertas de las empresas.Las mejoras serán evidentes en cuanto accesibilidad y luminosidad del entorno.

- Ya lleva unos meses al frente de Cultura en la Diputación, ¿cómo afronta esta nueva etapa?

- Con mucha ilusión. Hemos querido darle un carácter cultural a Benimodo con una gran programación pese a ser un pueblo pequeño y quiero aplicarlo a la Diputación. La entidad provincial tiene mucha proyección y vamos a relanzar los proyectos actuales y poner en marcha otros nuevos.

Publicidad

- ¿Qué iniciativas importantes tiene previstas para los próximos años en el departamento de Cultura?

-El principal objetivo de este nuevo equipo de gobierno provincial es el que la enorme actividad que se genera en la Diputació de València tenga una repercusión directa en los pueblos, sobre todo, en los pequeños. Que la cultura no se quede solo en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad