El proyecto DAR ya se ha desarrollado en otras comarcas como el Alto Palancia. LP

La Vall d'Albaida busca mujeres artistas de la comarca

La comarca pone en marcha el Proyecto DAR para dar visibilidad y difusión al trabajo artístico en el mundo rural

R. X.

Ontinyent

Jueves, 9 de marzo 2023, 11:45

Después de tres ediciones, el proyecto DAR (Dones Dones Artistes Rurals) ha escogido la Vall d'Albaida para ofrecer un espacio de encuentro, formación y altavoz en el arte de las mujeres de la comarca..

Publicidad

DAR trabaja para ofrecer formación, difusión y crear red entre mujeres artistas que trabajan fuera de los ámbitos urbanos. A través de su web, redes sociales y medios de comunicación, visibilizan a las artistas y promocionan las colaboraciones y proyectos comunitarios.

El Proyecto DAR (Mujeres Artistas Rurales) es una iniciativa de la asociación Tectónica Cultural, que con la colaboración de Arte Sostenible, forma parte de la programación del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana con la colaboración del Centro del Carmen Cultura Contemporánea.

Las mujeres seleccionadas de la convocatoria de la Mancomunidad del Valle de Albaida, que finaliza el 27 de marzo, formarán parte de la plataforma de Mujeres Artistas Rurales y durante, aproximadamente 4 meses, podrán obtener formaciones sobre el funcionamiento del mercado artístico, cómo gestionar y promocionar su obra, conocer recursos culturales e impulsar proyectos colaborativos con otras mujeres artistas.

En la convocatoria pueden participar mujeres que trabajan en el ámbito del arte contemporáneo, en a través de diferentes disciplinas como el dibujo, la pintura, el grabado, la serigrafía, la escultura, la fotografía, el videoarte, el arte urbano, el graffiti, la performance, etc., y que se dedican a tiempo completo o parcial.

Publicidad

El arte, siempre presente

La presentación pública final en el Centro del Carmen Cultura Contemporánea será el jueves 22 de junio. Las mujeres interesadas en participar en el proyecto se pueden inscribir a través de la web www.proyectodar.es hasta el 27 de marzo.

Durante la última década, Vall d'Albaida, y especialmente los municipios más pequeños, han experimentado las consecuencias del despoblamiento, por cuestiones laborales principalmente, pero también por una falta de servicios y recursos que las ciudades pueden ofrecer de forma más completa.

Publicidad

A pesar de que el arte en las comarcas rurales siempre ha estado presente, su visibilidad y acceso a salas de exposiciones y espacios culturales, muchas veces, se ha visto reducido en el ámbito local y comarcal.

El proyecto DAR es un programa pionero, nacido en 2020, que ha hecho de puente entre las artistas valencianas de las zonas rurales y el mundo de la cultura más allá del municipio y la comarca.

Este proyecto supondrá un paso más en la difusión del talento comarcal, que ya se inició el año pasado con la 2a edición de Lidereses Rurales organizado por la Unidad de Igualdad de la Mancomunidad, que se dedicó al ámbito artístico.

Publicidad

Gracias a esta iniciativa pudimos disfrutar de las experiencias y trabajo de la artesana textil Eva Tormo Cerdà, la compositora y cantante Mireia Tortosa Borrell, la violinista profesional y directora de orquesta Aurora Sanchis Espí y la artista visual e ilustradora Lluci Juan Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad