Borrar
Zona donde se prevé instalar una planta fotovoltaica en el término de Bolbaite. fac
La Vall encabeza el número de solicitudes para la instalación de fotolvotaicas

La Vall encabeza el número de solicitudes para la instalación de fotolvotaicas

Industria tramita la autorización de 28 peticiones para un total de 430 megavatios de potencia en tres comarcas de interior

b, gonzález

Alzira

Martes, 8 de diciembre 2020, 13:52

Las energías renovables están tomando fuerza en las comarcas de interior. Así lo demuestran los datos facilitados por la dirección general de Industria y Energía de la conselleria de Economía, donde se están tramitando la autorización para más de 430 megavatios en las comarcas de la Ribera, Vall d'Albaida y La Canal de Navarrés. Precisamente, en esta comarca es donde se iniciaron los trámites para la instalación de parques fotovoltaicos, en 2013, que aún no se han instalado debido a los cambios normativos que se produjeron, unida a la crisis económica que desincentivaron a las empresas a apostar por estos proyectos.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) contabiliza un coste medio de 556.000 euros por megavatios de fotovoltaica, por lo que la inversión estimada en las tres comarcas ascendería a unos 239 millones en el conjunto de los proyectos.

Actualmente, la comarca donde se han solicitado más potencia es la Vall d’Albaida, con 157,33 megavatios. Le sigue la Canal de Navarrés, con 147,40, aunque concentrado en sólo tres municipios y La Ribera, con 127,7 megavatios. El municipio donde más potencia se ha solicitado es Bolbaite, donde la dirección general de Energía tiene en tramitación tres, de algo más de 46 megavatios de potencia cada una. Le sigue Albaida, con 112,04 megavatios, repartidos en tres iniciativas. La mayor parte de las solicitudes son de cantidades que oscilan entre los 3 y los 6 megavatios. En la Ribera, la mayoría de los proyectos para los que se ha solicitado autorización comprenden varios términos municipales, siendo el más importante el que abarca los municipios de Tous, Carlet y Alzira con 50 mw.

Dinero para el municipio

La inversión privada en estos proyectos es importante por la repercusión que tiene en los municipios, tanto para particulares que alquilan su suelo a las empresas inversoras, como para los propios ayuntamientos que contarán con una importante inyección de dinero vía impuestos asegurada por años.

El alcalde de Albaida, Josep Antoni Albert, no ha podido precisar la cantidad económica que supondrán para las arcas municipales las distintas plantas que suman 112 megavatios de potencia, dado que la empresa acaba de iniciar la tramitación, pero considera que serán unos ingresos importantes.

Quien ya tiene cerrado el contrato es el Ayuntamiento de Real, en La Ribera. Sin embargo, en los datos facilitados por Industrial no aparece aún la solicitud. En este caso ha sido el propio consistorio quien ha alquilado suelo municipal a la empresa. Un total de 33 hectáreas en el polígono. El Ayuntamiento ha arrendado esta parcela a 1.700 euros por hectárea, por una duración de 30 años prorrogable.

El alcalde, Gerardo López, explica que este proyecto garantizará «un buen pellizco» para inversión pública y llegar a cabo proyectos en el municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Vall encabeza el número de solicitudes para la instalación de fotolvotaicas