Cabras pastando en el monte público de Vallada. LP

Vallada limpia y crea un cortafuegos en el Monte de l'Ombria con el pastoreo de cabras celtibéricas

El Ayuntamiento valora positivamente esta práctica agroforestal sostenible que además evita la extinción de de la raza y el oficio tradicional

B. G.

Vallada

Jueves, 12 de diciembre 2024, 12:26

El Ayuntamiento de Vallada ha llevado a cabo varias actuaciones para la prevención de incendios forestales en montes del término municipal gracias a la ayuda de 22.860 euros que ha recibido de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

Publicidad

Una de ellas se ha realizado en el Monte de Utilidad Pública l'Ombria consistente en el desbroce del cortafuegos con pastoreo, utilizando la cabra celtibérica. Desde el Consistorio explican que debido a la gran cantidad de superficie, unas 2.180 hectáreas, que presenta el este monte, «el pastoreo con la cabra constituye una práctica agroforestal sostenible, en la que el ganado colabora reduciendo los riesgos de incendio mediante el control del desarrollo de la vegetación que permite mantener limpio el cortafuegos».

Además, subrayan la función ecológica que cumple esta práctica, puesto que estas cabras «campean con facilidad, son muy ágiles y andadoras». También defienden que de esta forma también se contribuye a evitar la extinción de esta raza y se mantiene un oficio que comienza a desaparecer en el territorio.

La otra actuación se ha llevado a cabo en el área recrativa de Les Ermites. Ha consistido en realizar tratamiento selvícolas de carácter lineal y de anchura variable, con el objetivo de transformar el modelo de combustible inicial a otro con una combustibilidad menor que permite modificar el comportamiento del fuego y beneficia a la actuación de los medios de extinción para que sea más efectiva y segura.

El Ayuntamiento de Vallada subraya la importancia de estas actuaciones preventivas puesto que, una sierra poblada de especies vegetales, sumado a altas temperaturas en el verano, supondría un grave problema. «Se hace absolutamente necesario abrir un cortafuegos de orden uno para evitar el inicio de un posible incendio forestal y, por su parte, para minimizar los efectos y daños que producirían sus efectos», señalan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad