Borrar
Uno de los huertos ecológicos dentro del programa 'Orígenes'. LP
Vecinos de Alzira se forman en agricultura ecológica y sostenible

Vecinos de Alzira se forman en agricultura ecológica y sostenible

La finalidad es dar herramientas a los participantes para el autocultivo doméstico de alimentos de calidad y de kilómetro cero

r.a.

Alzira

Viernes, 13 de noviembre 2020, 12:09

Desde el mes de septiembre, 20 vecinos y vecinas de Alzira participan en una nueva edición de este curso de formación básica en agroecología enmarcado en el proyecto 'Orígenes' que se lleva realizando en la ciudad desde hace dos años, en coordinación y trabajo en red entre el Ayuntamiento, a través del Centro de Participación Ciudadana y del área de Agricultura, la Fundación Cepaim y la oenegé 'El Norte Perdido'.

"La finalidad principal de esta formación es capacitar y dar herramientas a los participantes en el autocultivo doméstico, de esta manera se garantiza un mayor autoabastecimiento de alimentos de calidad y de kilómetro cero. Estamos muy satisfechos con el buen funcionamiento de esta iniciativa, que ha tenido una gran acogida en la edición de este año, hasta el punto que ha sido necesario crear dos grupos de trabajo para su formación", explica la concejala de Servicios Sociales, Marina Mir.

Esta nueva edición se realiza en las circunstancias especiales de la pandemia y, a pesar de las problemáticas y dificultades de gestión, llega en muy buen momento para ofrecer conocimientos en materia de seguridad alimentaria, que en muchos casos ha visto disminuida. Desde la organización se asegura el riguroso cumplimiento de las medidas sanitarias acordes con la situación actual.

Además, 'Orígenes' actúa como un recurso comunitario, no meramente formativo, que fomenta valores y principios vinculados a la agroecología. Se tratan temas como la interculturalidad, cohesión social, encuentro intergeneracional, empoderamiento y autosuficiencia.

Con este planteamiento se quiere acercar a los participantes la actualidad del medio rural valenciano, ya que una de las metas es el acompañamiento en la emprendeduría agraria. También se ha tratado la integración y participación de las mujeres en la actividad agrícola, normalmente mayoritariamente masculina, tanto en el proyecto como en la formación y coordinación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vecinos de Alzira se forman en agricultura ecológica y sostenible