Borrar
Vista aérea de Llanera de Ranes. MRW
Vecinos de Llanera de Ranes se movilizan en contra de las expropiación de sus tierras para la instalación de una planta fotovoltaica

Vecinos de Llanera de Ranes se movilizan en contra de las expropiación de sus tierras para la instalación de una planta fotovoltaica

El Ayuntamiento tendrá una reunión con el Ministerio este jueves para conocer más del proyecto relacionado con el trasvase Júcar-Vinalopó y transmitir las inquietudes de la ciudadanía

B. González

Llanera de Ranes

Lunes, 17 de marzo 2025, 11:58

Los vecinos de Llanera de Ranes se han organizado para presentar alegaciones contra el proyecto de instalación de una planta fotovoltaica en el término municipal por parte de Acuamed(Aguas de las Cuencas Mediterráneas) y que tiene como objetivo sustituir la energía eléctrica por energía solar utilizada en la estación de bombeo de la infraestructura del trasvase Júcar-Vinalopó para abaratar costes.

Lo hacen tras darse a conocer los terrenos que serán expropiados para ello, unas 200 parcelas del término municipal. Cuestionan que la administración esté utilizando fondos europeos Next Generation para «destrozar» su municipio y la actividad agraria. Además de asegurar que entre los agricultores afectados este proyecto está generando «angustia, ansiedad, malestar y cabreo», por la pérdida de sus bienes no sólo agrícolas, sino también casetas de labranza y segundas residencias. Supondría la pérdida del 10% de terreno agraria cultivable.

Desde el Ayuntamiento también han mostrado su preocupación por este proyecto y solicitaron una reunión en el Ministerio de Transición Ecológica para conocer más sobre este anteproyecto y también transmitir las dudas e inquietudes existentes en la población. Esta reunión, según ha confirmado el alcalde, Vicent Lluch, tendrá lugar este jueves, a las 12 de la mañana.

Entre las alegaciones que presentará el vecindario y al que se suman, como ya adelantó LAS PROVINCIAS, colectivos como Acció Ecologista-Agró y la la plataforma comarcal Stop Macrorrenovables La Costera, exponen lo innecesario de esta nueva infraestructura. «Si la gestora del trasvase programa y maniobra el bombeo de agua en las franjas horarias de tarifa reducida, como la nocturna y fines de semana, se reduce significativamente el coste del agua a trasvasar hasta el Vinalopó, donde ya están proyectadas, además, multitud de plantas fotovoltaicas».

Consideran que se destrozarán grandes extensiones de terrenos de cultivo y su entorno que son «básicos para la economía rural y captura de carbono» y que fragmentará el término municipal de Llanera, de pequeña extensión y que ya está muy afectado por la acumulación de infraestructuras.

También advierte que se pone en riesgo el acuífero del Caroig, presente en los terrenos previstos a expropiar, de donde se extrae el agua para consumo humano de la mayoría de los municipios de La Costera y para abastecer a regantes que sostienen una importante y esencial actividad agraria comarcal.

Además, la planta se ubicaría sobre suelo no urbanizable de protección arqueológica, según la relación de Bienes de Relevancia Local del Plan General de Ordenación Urbana del municipio y a zonas de protección paisajística.

«No tiene sentido llevar adelante este proyecto utilizando argumentos cuestionables entorno a la reducción de costes para regantes de otras comarcas pero perjudicando a los agricultores, jornaleros, labradores, regantes y vecinos de Llanera, Moixent y su entorno», subrayan los afectados en sus alegaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vecinos de Llanera de Ranes se movilizan en contra de las expropiación de sus tierras para la instalación de una planta fotovoltaica