Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Bloques de apartamentos en la zona centro de la playa de Cullera. A. T.

La venta de apartamentos económicos crece un 35% en Cullera durante las fases de la desescalada

Los precios se mantienen y algunos clientes del centro de España han firmado los contratos sin visitar las viviendas al no estar permitido

Miércoles, 3 de junio 2020

La crisis económica derivada de la pandemia no ha afectado a la venta de apartamentos en zonas de costa como la de Cullera. El sector inmobiliario se ha sorprendido por el incremento de las transacciones en las primeras semanas de la desescalada.

Publicidad

El sector ha calculado que el número de nuevas ventas ha sido un 35% superior a las que se estaban cerrando antes de que comenzara el estado de alarma en el mes de marzo.

Los clientes buscan en estos momentos apartamentos considerados económicos, que no superen los 120.000 euros, por lo que no les importa que estén en tercera o cuarta línea de playa. Otra de las características comunes de estos compradores es que quieren que estos inmuebles cuenten con elementos comunes como piscina, parcelas o clubes infantiles.

Pese a la crisis actual, los profesionales del ámbito inmobiliario han señalado que los precios se mantienen y no se han producido grandes rebajas respecto a principios de año a diferencia de los que pasó en la crisis de 2008. Sin embargo, los compradores buscan negociar a la baja durante el proceso.

En cuanto al perfil de los clientes se trata de familias de la zona de Valencia o del centro de España como Madrid, Castilla la Mancha o Castilla León, es decir, el visitante habitual de la playa de Cullera.

Estas compras se han acelerado pese a la situación actual y al estar en fase 0 o 1 se han formalizado sin visitar de forma presencial la vivienda al no estar permitido en estos puntos de la desescalada.

Publicidad

«Nos han solicitado muchas visitas pero como no están permitidas algunos clientes han optado por comprar sin ver el apartamento«, explica uno de los gerentes de una inmobiliaria de Cullera. Esto también se debe a que las nuevas tecnologías permiten realizar visitas virtuales a través de la web o por fotos. Por su parte, otros clientes ya habían visitado el inmueble antes de la pandemia pero se han decidido ahora a llevar a cabo la transacción.

Este aumento de los traspasos ha aliviado un poco al sector inmobiliario de esta ciudad de la Ribera Baixa que preveía que se fueran a congelar las operaciones ante la difícil situación económica que atraviesa el país pero han comprobado que «la gente ha vuelto con ganas de comprar».

Publicidad

Menos alquileres

Estas ventas contrastan con el dato negativo obtenido en los alquileres donde se ha registrado una importante reducción para este verano. Y es que en la misma playa de Cullera en las últimas semanas se han cancelado casi un 50% de los alquileres vacacionales que ya estaban reservados para estos meses.

Algunos de estos veraneantes han decidido suspender sus vacaciones por miedo a posibles contagios ya que la costa es un punto de concentración de personas durante la temporada alta. Otras cancelaciones han estado causadas por motivos económicos al estar muchas personas afectadas por ERTES o despidos.

Publicidad

Habrá que esperar a que se permitan los movimientos entre provincias para comprobar el alcance de la crisis del coronavirus en el sector turístico de Cullera ya que muchos de los visitantes de esta playa provienen del centro del país.

Un sector turístico y hostelero que comienza a dar sus primeros pasos con la apertura de las playas al baño esta misma semana con el inicio de la fase 2.

Precisamente, el Consistorio de Cullera aprobó esta semana el plan de contingencia para garantizar la protección de los bañistas y de las zonas comunes. El alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, aseguró que la costa de Cullera cuenta con más de 15 kilómetros y «nuestras playas no van a tener problemas de aforo». De todas formas, el ayuntamiento va a poner en funcionamiento la próxima semana un servicio de dron para vigilar la afluencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad