R. X.
L'Alcúdia de Crespins
Lunes, 20 de marzo 2023, 13:14
La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia aprobó el pasado miércoles de forma definitiva el Plan general de Ordenación Urbana de l'Alcúdia de Crespins, a propuesta del pleno de el Ayuntamiento, después de un procedimiento iniciado en el año 2003 y con más de 20 años de tramitación en los que la administración local ha tenido que adaptarse a diferentes legislaciones.
Publicidad
Los puntos principales del nuevo PGOU, en éste se aprueba una ampliación del polígono industrial, que se podrá realizar conjuntamente o en tres fases, según las necesidades de suelo industrial. Lo que facilitará la implantación de empresas y creación de nuevos puestos de trabajo.
Además, se protege el río Sants como Zona Húmeda, de la que se preservarán sus valores y se hará accesible para su utilización ciudadana del espacio compatible con los valores ambientales reconocidos.
En el Plan también se prevén las dotaciones públicas (zonas verdes, aparcamientos, parcelas educativas) necesarias para que el futuro crecimiento de la población cuenta con todos los servicios necesarios para una adecuada calidad de vida.
Asimismo, se diseñan unidades de ejecución en el Riu Nou, Batà y la Zona de la estación para facilitar la culminación del casco urbano, haciendo las obras de urbanización necesarias para obtener las dotaciones viarias, zonas verdes y equipamientos que faltan por ejecutar, permitiendo así la construcción de nuevas viviendas.
Publicidad
En último lugar, se delimitan los sectores de minimización de impacto territorial, para permitir que las edificaciones en el suelo no urbanizable, al margen de la disciplina urbanística terminada antes del 20 de agosto de 2014, puedan contar de alcantarillado, y acceso peatonal al vial de acceso, porque a esa forma puedan conseguir licencia de empleo y una plena legalidad.
Para el alcalde Pepe Garrigós, este es un hito importante con la que se facilita "el crecimiento urbanístico y el futuro del pueblo" y supone en definitiva "una nueva normativa urbanística actualizada a las exigencias actuales y que diseña l'Alcúdia de Crespins del futuro de una forma sostenible y que mejorará la calidad de vida de la ciudadanía, haciendo viable así mismo el crecimiento industrial del pueblo".
Publicidad
Unas palabras que comparte el vicealcalde, Roberto Granero quien ha subrayado que se trata de una magnífica noticia que culmina el trabajo de muchos años atrás. "Con la aprobación del PGOU definimos el presente y futuro no tan sólo urbanístico sino el modelo de pueblo que queremos".
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Jordi Caparrós, ha señalado los meses de trabajo de la oficina técnica municipal y de los técnicos redactores del Plan, al efecto de cumplir con las exigencias impuestas por diversas administraciones con competencias afectadas por el Plan.
Publicidad
Sin embargo, únicamente quedará para aprobar "el catálogo de protecciones patrimoniales, el cual no había dado tiempo a ser informado por el departamento correspondiente de la Consejería de Cultura".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.