![La votación sobre el topónimo de Alfarb divide al equipo de gobierno](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/IMG-20231201-WA0043.jpg)
![La votación sobre el topónimo de Alfarb divide al equipo de gobierno](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/IMG-20231201-WA0043.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 15 de mayo 2024, 18:19
'Alfarb' o 'Alfarp', esa es la cuestión. Del 26 al 31 de mayo los vecinos de esta localidad de la Ribera Alta podrán elegir con cuál de estas dos opciones se sienten más identificados. Concretamente ésta es la pregunta del referéndum que el Ayuntamiento realizará para decidir el topónimo local.
El pasado mes de mayo el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo por el que autorizaba al Ayuntamiento de Alfarb a realizar una consulta popular sobre esta cuestión. Y tras unos meses, se ha puesto fecha a esta consulta ciudadana que va mucho más allá de una simple letra y se ha convertido en una batalla política que afecta al propio equipo de gobierno formado por PSPV y Compromís.
La pasada legislatura, con mayoría absoluta para Compromís, se decidió solicitar el cambio de topónimo a su versión valenciana 'Alfarb' tras contar con informes favorables de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. Este cambio generó malestar entre parte de la población, en algunos casos por considerar que el nombre correcto era el que hasta aquel momento se había utilizado de forma oficial 'Alfarp', y en otros casos por no haberse consultado entre los vecinos este cambio.
Tanto es así, que ya se ha robado en varias ocasiones la 'B' del cartel de entrada de una de las rotondas.
En las elecciones del pasado mes de mayo de 2023 ninguna formación consiguió mayoría absoluta. Los ediles se repartieron 4 para el PP, 4 para Compromís y 1 para PSPV. Tras las negociaciones se acordó un gobierno de izquierdas entre Compromís y PSPV en el que el socialistas, Raúl Mínguez, ostentaría la alcaldía los 15 primeros meses.
Los socialistas tienen una opinión diferente sobre el topónimo a sus socios de gobierno y por ello han decidido promover esta consulta. «La población recriminaba sobre todo, que no se había tenido en consideración la opinión del ciudadano, cosa que se notó en las urnas. Desde el PSPV de Alfarb se hizo la promesa en campaña electoral que dicho referendo se haría. Después de la jornada electoral y prácticamente sobre la campana se firmó un pacto obviando la problemática entre los dos partidos de izquierdas. Seguramente, si en el documento hubiera figurado dicho requisito, ninguna de las dos agrupaciones hubiesen optado por el pacto», reconoce el alcalde.
Noticia relacionada
Pese a estas diferencias, Mínguez no ha dudado en seguir adelante con la consulta y las tensiones en el seno del equipo de gobierno de la localidad son cada vez más notables.
«Se nos ha tratado de deslealtad a la lengua y nada más lejos. De hecho, la opción más elegida por la mayoría de los simpatizantes socialistas locales es la 'B' y así sabe la agrupación local de Compromís. Sin embargo, se debió de hacer un procedimiento participativo para darle más solidez al cambio», añade Raúl Mínguez.
Los socialistas también eran favorables a plantear una cooficialidad de ambos nombres como se ha hecho en otras localidades, manteniendo el nombre en castellano y en valenciano.
Se dice que el PSPV ha reabierto la herida o que ha avivado el fuego. Celebramos el uso de estas expresiones, porque al menos, reconocen que ellos abrieron la herida y provocaron el incendio. Con este procedimiento se trata de suturar la herida y aceptación de todos los ciudadanos de la nueva toponimia«, aseguran los socialistas que se muestran favorables a la AVL pese a las críticas recibidas por la Coordinadora de Centres en Valencià por plantear la consulta del nombre.
«Es hora de ir de cara y dejar de mover los hilos de las bambalinas tras el escenario. Es hora de que Compromís elija democracia o confrontación», concluye el alcalde en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.