Equipo de gobierno de Montserrat. LP

Vox se queda solo en el cambio del topónimo de Montserrat

Sus socios de gobierno, PP y AIGUA, y los grupos de oposición votan en contra de iniciar los trámites para admitir el nombre Monserrat

A. Talavera

Alzira

Viernes, 24 de mayo 2024, 11:42

El nombre oficial de Montserrat seguirá siendo éste, escrito con 't', después de que el pleno municipal haya rechazado la moción de Vox de iniciar los trámites para la doble denominación en valenciano y en castellano (Monserrat).

Publicidad

Todos los grupos municipales, a excepción de los promotores de la moción, han votado en contra de este asunto y han criticado que se quiera iniciar un «conficto» entre los vecinos que actualmente no existe. También se han mostrado en contra de este cambio los socios de gobierno de Vox, PP y AIGUA.

El partido independiente ha sido muy crítico con esta moción y su portavoz, Vicent Belénguer, ha señalado que «hay concejales que están en política porque sus jefes de Valencia o de Madrid les han permitido estar, y por tanto deben obediencia a sus jefes y a los principios ideológicos del partido. El partido AIGUA tiene claro la denominación y grafía de nuestro pueblo, basándonos en argumentos sociales, filológicos e históricos. Montserrat es MONTSERRAT. Los que piensan lo contrario, más les valdría leer y salir de su ignorancia, porque con su actitud sólo quieren confundir a las personas y crear lios y conflictos donde no hay, quieren hacer electoralismo y agradar a sus dueños madrileños».

Para el PP tampoco se trata de un tema prioritario y el alcalde, Sergio Vilar, ha señalado que «no es una decisión para debatir en el pleno porque tiene consecuencias administrativas y fiscales, para el Ayuntamiento y la ciudadanía. Es un debate que mucha gente no entiende. Una riña que marea a todo el mundo. Lo importante es encontrart vías para que el Ayuntamiento funcione».

Pese a su oposición, Vilar ha comentado que los partidos del equipo de gobierno tiene «diferentes puntos de vista. Comprendemos la idiosincrasia de la moción pero no la apoyamos. Estamos de acuerdo en muchas cosas pero en otras intereses diferentes».

Publicidad

Compromís ha recordado a los ediles de Vox que las primeras referencias documentales de Montserrat se remontan al siglo XIII cuando se hablaba de Montem Serratum, escrito en latín, haciendo referencia al relieve de la zona, por lo que la denominación castellana debería ser Monte Serrado. «Un poco de respeto a nuestro pueblo. Os molesta cualquier cosa que no sea el nacionalismo que vosotros defendéis. No creéis conflictos donde no los hay», ha subrayado la portavoz de Compromís, Anna Campos.

En la misma línea se ha manifestado la concejal del PSPV, Eva Bosch, que ha manifestado que esta moción es «otro paso para menospreciar lo que se ha conseguido por los gobiernos progresistas en los últimos años».

Publicidad

Por su parte, pese al rechazo de la doble denominación Vox ha subrayado que con la moción se pretende «que se cumpla la Constitución y el Estatuto de Autonomía ya que los dos idiomas son oficiales» y han asegurado que «no discrimina a nadie».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad