B. González
Bocairent
Jueves, 12 de octubre 2023, 19:19
Era un momento histórico y así es como se ha vivido en Bocairent. Prácticamente todo el pueblo y vecinos de la comarca esperaban impacientes la ... llegada de las nueve hermanas carmelitas procedentes de Ávila. Las nuevas vecinas que han hecho posible que el Monasterio vuelva a tener comunidad religiosa después de la disolución de la comunidad de monjas agustinas hace dos décadas, tras más de cuatro siglos habitándolo.
Publicidad
Desde primera hora de la tarde, el vecindario esperaba a la entrada del pueblo, en el puente de Sant Blai. También familiares de las propias hermanas, dado que la mayoría son naturales de pueblos cercanos como Banyeres de Mariola, Villena, Aspe, Yecla o Elche, al igual que las autoridades eclesiásticas y civiles, con el párroco y rector de la parroquia de la La Asunción de Nuestra Señora, Vicent Femenía, y el alcalde, Xavier Molina.
Con media hora de retraso de la hora prevista, han llegado las nuevas vecinas de Bocairent. Las monjas carmelitas procedentes de Piedrahita que habitarán el Monasterio de Bocairent. Un momento histórico después de dos décadas de la salida de las agustinas tras su disolución.
Finalmente son nueve y no diez las que han venido. Una de nacionalidad canadiense decidió que su vocación no estaba en la vida contemplativa.
Entre aplausos y el pasadoble 'febrer', música festera de la localidad, han bajado de los vehículos, procedentes de Valencia. Todo el pueblo y feligreses de todo el Arciprestazgo de la Virgen de Agres les esperaban en el Pont de Sant Blai, a la entrada del pueblo, así como las autoridades eclesiástica y municipal.
Publicidad
Las primeras en saludarlas han sido sus familiares procedentes de Elche, Yecla o Banyeres, de dónde son la mayoría de ellas. Entre ellos estaban los padres y familiares de la subpriora, Mª Ángeles, natural de Elche, una enfermera que dejó su profesión porque creyó que la mejor forma de ayudar a todos a la vez era a través de la oración, según cuenta su padre, Juan Pérez.
Las hermanas, que no esperaban tal recibimiento, nada más llegar y saludar a las autoridades, han besado la reliquia de la Vera Cruz, tras lo cual, la Banda de Música de Bocairent ha interpretado el himno de San Blas, patrón de la localidad. Un momento de gran emoción para todos los asistentes.
Publicidad
Tras este momento en el que han podido acercarse a las tradiciones de la localidad, han realizaron una rápida visita a la residencia de mayores para saludar a los ancianos. Posteriormente se ha iniciado una procesión con los representantes de las hermandades de los patronos de la ciudad y las filaes de Moros y Cristiano hasta la iglesia parroquial, momento en el que las hermanas , durante el recorrido, pudieron sentir el calor de la gente y también saludar a los familiares y amigos que se acercaron para abrazarlas ante de su clausura.
Noticia relacionada
Ya en la parroquia, que se quedó pequeña dada la cantidad de gente que ha quiso estar presente en este momento, se ha entonado el Te Deum, el himno de acción de gracias, gracias por el milagro de haber traído de nuevo a Bocairent una comunidad religiosa, por la que tantos años llevaban rezando y luchando.
Publicidad
El alcalde, Xavier Molina, subrayó el «esperado e importante» momento» que suponía su llegada y aseguró que con su llegada se abre un nuevo capítulo de la historia del pueblo, cerrando «una etapa complicada» del monasterio durante veinte años. «Nuestro agradecimiento por la decisión, voluntad y convencimiento de elegir Bocairent como vuestra casa. Desde hoy, sois unas bocairentinas más».
El párroco, por su parte, recordó el peligro en el monasterio y el trabajo que, desde su adquisición, han realizado para que este momento llegara.
También tomó la palabra la priora, sor Joaquina, que aseguró sentirse «sobredesbordadas de gozo y alegría» por el recibimiento y aseguró que «la vida de ustedes como la vida de nosotras ha llevado un camino muy similar. Después de un tiempo de sufrimiento, de incertidumbre, el Señor salió a nuestro encuentro ofreciéndonos de modo inesperado este lugar».
Publicidad
Explicó que en un primer momento iban a ir a un convento de l’Olleria, pero que el arzobispo les comunicó que allí no tenían sacerdotes para atenderlas espiritualmente, pero sí otro convento donde no tendrían ningún problema, porque estaban esperando y rezando durante años para que viniese una comunidad contemplativa.
«Esperamos no defraudarles», dijo y aseguró que vienen con mucha ilusión y deseo asentar su vida espiritual, para «así entregarnos por todos y a cada uno de vosotros. No dudéis en que poco a poco os conoceremos a todos» y animó a los vecinos a pasar por el locutorio.
Noticia Patrocinada
Las nueve hermanas tendrán hasta el 22 de octubre tiempo para acomodarse y podrán recibir la ayuda y la visita de ciudadanos y familiares, puesto que no será hasta ese día cuando se les imponga la clausura por parte del Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.
Una buena noticia, sin duda para el pueblo de Bocairent, la comunidad religiosa y sor Celia y sor Sara, las hermanas agustinas que desafiaron incluso a su congregación cuando la orden quiso vender el Monasterio al mejor postor y evitar que este edificio religioso se convirtiera en un hotel de lujo o para otro uso alejado del espíritu de culto tras más de cuatro siglos de vida monacal.
Publicidad
Cabe recordar la lucha que se mantuvo y que incluso llegó hasta el Vaticano, para evitar dicha venta. Finalmente, con la intermediación del Arzobispado y el Ayuntamiento, se llegó a un acuerdo y fue la propia parroquia la que adquirió el edificio en propiedad. Una propiedad que se mantiene, tras el acuerdo firmado con la comunidad de Carmelitas, a la que se presta su uso.
La parroquia de la Asunción, continuará pagando la hipoteca a la que tuvo que recurrir para hacer frente al pago, un total de 1, 2 millones de euros, y que ha venido sufragando principalmente con la apertura del monasterio a visitantes y turistas y la actividades que tanto desde la parroquia como desde la comisión pro-monasterio que se constituyó en defensa del mismo, han venido organizando. El uso turístico, así como las celebraciones litúrgicas y las fiestas propias del monasterio, como las de San Agustín o Moros y Cristianos también se respetan.
Publicidad
Y es que este edificio está ligado a la historia de Bocairent y a la vida del pueblo. El Monasterio de las Agustinas de Bocairent fue erigido el 10 de octubre de 1556 bajo la advocación de la Sacratíssima Verge Maria dels Dolors y dels Bienaventurats tres Reyes Magos. En julio de 1558 el párroco Mosén Melchor Ferre hizo donación a las monjas y al convento, de los patios, huertos, corrales y eras , para fundar un Monasterio.
A principios del siglo XX se construyó un nuevo edificio, que fue inaugurado en 1902 y fue en 2004 cuando, ante la falta de vocaciones de la orden religiosa, se celebró una misa de acción de gracias que suponía el cierre del convento, 448 años después de su fundación.
Publicidad
Ahora comienza una nueva etapa de la vida de este monasterio con sor Joaquina, sor Mª Àngeles, sor Soledad, sor Yolanda, sor Teresita, sor Aurora, sor Josefa, sor Fátima y sor Raquel, algunas de ellas muy jóvenes. Una etapa de clausura estricta. Se dedicarán a la oración y al trabajo manual como el bordado y la confección de recuerdos, que les servirá para poder ser autosuficientes económicamente. No dejarán atrás la atención espiritual de todas aquellas personas que lo deseen, como dijo la priora a través del locutorio.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.