![Xàtiva anuncia alegaciones contra las medidas de Conselleria frente a la contaminación acústica en varias vías](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/06/pantalla-acustic.jpg)
![Xàtiva anuncia alegaciones contra las medidas de Conselleria frente a la contaminación acústica en varias vías](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/06/pantalla-acustic.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Jueves, 6 de junio 2024, 16:52
El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que presentará alegaciones contra el plan de acción en materia de contaminación acústica aprobado y que se encuentra en exposición pública desde este lunes. Pretende evitar que la Conselleria de Medio Ambiente instale «un total de 765 metros lineales de muros de hormigón de hasta 4 metros de altura» en distintos puntos de los accesos principales a la ciudad.
El anuncio ha ocasionado «un profundo estupor y gran preocupación» en el gobierno local. El alcalde Roger Cerdà, ha criticado duramente la medida, tomada, asegura sin diálogo previo con el Ayuntamiento y ha asegurado que están dispuestos a agotar todas las vías posibles para detener lo que ha calificado de «agresión urbanística irreversible y sin precedentes, que alterará irreparablemente el paisaje urbano de Xàtiva reconocido como conjunto histórico-artístico».
El plan de la Conselleria de Medio Ambiente contempla para Xàtiva pantallas en dos vías: una en la CV-58 y cuatro en la CV-645. El objetivo de las mismas es proteger del ruido centros sanitarios, educativos o zonas residenciales.
En la vía de acceso desde la Autovía A-35, se pretende instalar una pantalla de hormigón de 203 metros lineales y una altura de 4 metros. La idea es proteger el centro asistencial UMIVALE. «Se trata de una clínica de asistencia ambulatoria de una mutua de accidentes de trabajo, donde no hay ingresos de pacientes. Se trata, además, de un espacio alquilado y, por tanto, podría darse la hipótesis de un futuro traslado de las instalaciones», explican desde el Consistorio.
Además, subrayan el impacto que puede tener sobre las empresas y comercios. «Verían afectada su actividad seriamente por la ocultación provocada por el impacto visual de un muro de cuatro metros de alto» y añaden que en esta zona había prevista la construcción de un vial de acceso peatonal «cuya seguridad se vería comprometida por un muro de hormigón excesivo a todas luces».
Noticia relacionada
En la CV-645 hay previstas cuatro pantallas. Tres de ellas en la primera de las rotondas de acceso a la ciudad desde Vallés, por la proximidad del IES Doctor Simarro y, por tanto, «edificio sensible». Dos de ellas estarían prácticamente seguidas con 103 metros y 107 de longitud y 3 metros de altura, respectivamente. No entienden desde el Ayuntamiento la necesidad de estas pantallas argumentando la protección de este centro educativo dada la distancia que hay con la carretera y teniendo en cuenta que en medio se sitúa la vía del tren.
Además, para el Ayuntamiento estos muros suponen una importante limitación para las posibilidades de desarrollo urbanístico de la zona que contempla el PGOU, «ocasionando pérdidas económicas a los propietarios de los solares, además de generar un impacto visual irreversible en una zona actualmente desocupada y que no presenta problemas de saturación acústica».
Una tercera un poco más adelante de 220 metros de longitud y 3 de altura y la cuarta estaría a la altura del colegio British College, con 133 metros de longitud y 4 de altura.
«Un moro de 4 metros que bloqueará el edifico British College, un edificio que se encuentra retranqueado alrededor de 20 metros desde la carretera», lamentan desde el Consistorio y recuerdo que junto a esa parcela se está construyendo el nuevo colegio Pla de la Mesquita, que contempla una amplia zona de arbolado, precisamente como pantalla acústica natural, «una solución mucho menos agresiva y mucho más respetuosa con el Medio Ambiente que la planteada por la Generalitat».
«El regalo de la visita de este jueves del señor Mazón (en un acto de campaña por las elecciones Europeas) a nuestra ciudad son 765 metros de pantallas de hormigón de cuatro metros de altura, que van a tener un impacto visual, económico y social incalculable», crítica el primer edil setabense quien espera que el portavoz municipal y presidente local del PP, Marcos Sanchis, y el resto de afiliados pidan explicaciones al respecto.
El alcalde ha recordado que «la conselleria que, según el presidente, nos iba a ayudar a solucionar los problemas del agua, ahora, lo que quiere es llenar de muros de hormigón nuestra ciudad sin contar, en ningún momento, con la opinión del Ayuntamiento de Xàtiva« y también ha pedido a los vecinos afectados que también presenten alegaciones a fin de evitar la aprobación definitiva.
Desde la Conselleria recuerdan al Ayuntamiento que es la Unión Europea la que obliga a la Generalitat a tomar medidas de protección y a realizar planes de defensa acústica en los municipios. «Una de las soluciones son las pantallas acústicas, que en ningún caso son de hormigón», asegura Medio Ambiente y apunta que siempre se proponen «actuaciones integradas en el territorio y por ello se saca a información pública».
«En ningún caso la Conselleria va a ejecutar un muro de cuatro metros como pantalla acústica ni se va a actuar en un proyecto en contra de los intereses del Ayuntamiento», insisten y anuncian un encuentro con el alcalde setabense las próximas semanas para abordar este tema.
No es en el único municipio donde se contempla pantallas. También en la CV-81 a su paso por Ontinyent hay proyectadas otras 5 pantallas acústicas entre 4 y 5 metros de altura y 710 metros lineales. Cuatro irían colocadas al margen derecho y uno a la izquierda.
Uno de los muros se ubicaría en la zona de la rotonda próxima al Centro de Cruz Roja. Tendría 171 metros de longitud y 5 metros de alto. La siguiente pretende proteger del ruido al Centro de Salud Ontinyent II con 38 metros de largo y 4 de alto. Una tercera en el entorno de una clínica privada con 26 metros de largo y 4 de altura y las otros dos serían pantallas protectoras para los colegios Carmelo Ripoll (251 metros de largo y 4 de altura) e IES l'Estació (230 metros de longitud y 5 metros de altura).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.