B. González
Xàtiva
Jueves, 16 de enero 2025, 13:39
El nuevo servicio de limpieza viaria y de recogida de basura de Xàtiva pretende tres objetivos: una mayor limpieza, una participación activa de la ciudadanía y reducir la contaminación acústica y del aire.
Publicidad
Así lo ha manifestado la concejala de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Maria Beltrán, en la presentación del servicio, que entró en funcionamiento el 1 de enero tras su adjudicación a la empresa FCC.
La concejala ha expuesto que para conseguirlo se contará con maquinaria de última generación y tecnología innovadora; con el 70% de la flota total de vehículos eléctricos para reducir la huella de carbono y equipos de hidrolimpieza.
Además, para el Consistorio, según ha apuntado el alcalde, Roger Cerdà, el nuevo contrato además de apostar por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en su apartado técnico, apuesta por la participación ciudadana. «El compromiso no es sólo con un mejor servicio, sino que es una invitación a la ciudadanía a ser parte activa. Todos podemos conseguir que Xàtiva sea una ciudad más limpia. Una ciudad sostenible no se construye sólo con tecnología, sino con la participación de todos los que viven en ella. Con formación y concienciación podemos conseguir resultados positivos», ha asegurado el primer edil.
Así, para este cambio de hábitos y bajo la marca «Xàtiva Sostenible» está prevista la realización de diferentes talleres, jornadas, charlas y actividades dirigidas a todos los públicos para informar y formar a los ciudadanos sobre reciclaje y educación ambiental y también se pondrá a disposición de los vecinos y vecinas un equipo de personas que resolverán todas las dudas que puedan surgirle.
Publicidad
A lo largo de los próximos meses se irá incorporando por parte de la empresa la nueva maquinaria y también el personal. Además de las nuevas tecnologías para la limpieza y recogida de residuos, la novedad es que se instalarán islas de contenedores que incluirá uno nuevo, el marrón para residuos orgánicos. Todos serán del mismo formato, tendrán más volumetría para evitar que se depositen los residuos fuera de los mismos. El cambio de contenedores se hará de manera gradual.
Noticia relacionada
Para ello se están estudiando la ubicación de estas islas y también las rutas y horarios que se llevarán a cabo tanto para la limpieza como para la recogida. En el casco antiguo, según han explicado los responsables municipales, se instalará el sistema puerta a puerta, pero requiere de un proceso de adaptación por lo que hasta el mes de junio el servicio se mantendrá prácticamente igual que hasta ahora. «El primer cambio será el de la limpieza viaria», ha puntualizado el alcalde.
Publicidad
Por su parte, el responsable en la Comunitat de la empresa FCC, Salvador Otero, también ha incidido en la necesaria implicación de la ciudadanía para que el servicio sea un éxito. «Es imprescindible y fundamental este cambio. La ciudadanía tiene que entender lo que significa y que debe ser parte fundamental del mismo. Tenemos que hacerlo, no hay alternativa».
El Ayuntamiento tiene previsto realizar una presentación pública el próximo día 25 a las puertas de la casa consistorial, en la que, además, se dará la oportunidad de que sean los propios vecinos los que elijan el tipo de contenedores que se instalen.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.