B. González
Xàtiva
Jueves, 30 de marzo 2023, 10:52
La Semana Santa de Xàtiva, una de las más antiguas y de más tradición de la Comunitat Valenciana, arranca este sábado con la 'Tamborada', el acto de llamada de la juventud a la Semana de Pasión, que este año cambia de ubicación, se celebrará en la plaza de la Seu, como una de las principales novedades.
Publicidad
Una Semana de Pasión que se espera con expectación tras los años de pandemia y los inconvenientes del tiempo el pasado año. Desde la Hermandad de Cofradías creen que será un buen año en lo que a participación cofrade se refiere y también de visitantes. Prueba de ello, es la gran acogida que están teniendo todos los actos que se vienen desarrollando durante todo este mes de marzo. «Estamos asistiendo a un resurgir», aseguran desde la entidad.
Con respecto al nuevo lugar de celebración de la Tamborada, desde la Hermandad explican que aunque en ningún momento han tenido problemas con los hosteleros de la zona, consideran que supone unas limitaciones y un esfuerzo tener que adaptar esa tarde sus negocios para dar cabida al evento y que han considerado trasladarlo unos cuantos metros, a la plaza de la Seu, junto a la Colegiata, «un buen enclave y con mucha simbología».
Ya el Domingo de Ramos tendrán lugar las dos primeras procesiones. Por la mañana, la bendición de las palmas en la Colegiata y salida de La Burreta y por la tarde, a las siete y media, el desfile penitencial de la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad, más conocida 'Las Antorchas'.
A la medianoche, la Cofradía del Silencio, adscrita a la Congregación del Santísimo Cristo del Carmen, celebrará su acto penitencial 'Processó del Silenci'.
El Lunes Santo será el turno de la procesión de la Hermandad de la Santa Cena, a las 22:15 horas desde su sede en la Parroquia de los Santos Juanes. El Martes Santo procesionará la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza, desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced y Sta. Tecla, a las 22:30 horas.
Publicidad
El Miércoles Santo es el día de 'Les Cortesies', el encuentro entre la Soledad y el Ecce-Homo. La Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo con la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad, dede la Iglesia Colegial Basílica, y la Congregación del Santísimo Ecce-Homo partirán a la misma desde la iglesia Colegial Basílica y Nuestra Señora de la Merced y Santa Tecla, respectivamente, para encontrarse junto a la iglesia de Sant Francesc.
El Jueves Santo será el turno de la Hermandad de Portadores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que saldrá desde la Colegiata a las 20 horas. Mientras que el Viernes Santo es la solemne procesión general del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías, hermandades y congregaciones. Se inicia a las 18:30 horas desde la Seu.
Publicidad
Finalmente, el Domingo de Ramos, la procesión del Resucitado, con salida desde la parroquia del Carmen y el encuentor con la Inmaculada, en la Plaza delPaís Valencià, a las 10:30 horas.
Noticia Relacionada
Una semana que se completa también con santos oficios en las diferentes parroquias. No obstante, cabe recordar que lo actos semanasanteros de Xàtiva vienen desarrollándose durante todo el mes de marzo y como los tradicionales traslados de las imágenes o el Vía Crucis de este jueves por la noche, que organiza la Hermandad de Cofradías la Hermandad de Cofradías y que estuvo presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Palma.
También otros eventos como el concierto de marchas procesionales, el pregón o la inauguración y la entrega de Premios del XXI Salón de Fotografía local, y de la IV Exposición Juvenil de Fotografía Instantánea para Jóvenes. Además, este año se convocó también I Salón de Fotografía nacional de Semana Santa, organizado que ha tenido una gran acogida con trabajos enviados desde todos los puntos de España.
Publicidad
Además, este viernes se inaugura otra muestra fotográfica más, se trata de otra apuesta de la Hermandad de Cofradías, un salón monográfico denominado 'La mirada de...', con la que cada año participa un fotógrafo. El encargado de inaugurar esta primera mirada de la Semana Santa a través del objetivo es Eduardo Espejo.
Durante toda la Semana Santa podrán verse las exposiciones fotográficas en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.