B. González
Xàtiva
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 14:34
El equipo de gobierno de Xàtiva ha presentado el presupuesto municipal para 2024 que asciende a 38,8 millones de euros, lo que supone un incremento de medio millón más con respecto al actual, siendo "el segundo más alto de la historia".
Publicidad
Todo ello, según ha indicado, el alcalde, Roger Cerdà, sin incrementar los impuestos y sin eliminar servicios, buscando "optimizar los recursos". Además, ha destacado los 8,2 millones de euros en inversión, de los que más del 50%, 4,5 millones, provienen de otras administraciones, principalmente de la Generalitat Valenciana.
Al respecto, el alcalde también ha subrayado que a esas inversiones hay que sumar las incluidas en los presupuestos de la administración autonómica, otros 29,3 millones. "Hemos visto que se han incluido partidas para inversiones estratégicas, como el Palacio de Justicia, para lo que se ha incrementado de los 17 previstos a los 29 millones. También para las sanitarias. Si bien es cierto que para la ampliación del hospital sólo se destina un millón de euros, siguiendo el criterio de Conselleria de que se ha puesto lo que se puede ejecutar en 2024 sí o sí, pero el compromiso del conseller es de una inversión de 70 millones", ha indicado.
No obstante, ha lamentado que en el capítulo de vivienda, sólo se haya contemplado 2,5 millones de euros para toda la Comunitat, cuando se está ejecutando el proyecto del parque de vivienda joven en el casco antiguo de Xàtiva para el que había destinado este año 3 millones de euros.
Noticia relacionada
Tampoco están satisfechos desde el equipo de gobierno con el hecho de que ha sido rechazada la gestión del Conservatorio, cuando ya se había aprobado por pleno la transferencia, entendiendo que es una gestión que no compete al Ayuntamiento, al igual que los centros escolares. "Vamos a trabajar para que se replantee esta circunstancia de cara al siguiente año", ha incidido.
Publicidad
El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha sido el encargado de explicar cada partida, después de subrayar que la elaboración de este presupuesto "ha sido un reto porque hay una estructura de gobierno distinta y nueva y con la buena voluntad de todas las partes, las dificultades han sido mínimas y se ha podido elaborar en el tiempo previsto".
Según ha indicado, los presupuestos se basan en tres ejes que son la inversión, las políticas sociales y la mejora de los entornos urbanos. Entre las partidas destacan los 2,2 millones para políticas sociales con 2,2 millones, de los que 1,5 son para bienestar social; cerca del millón de euros, 960.000 euros, para el ciclo integral del agua; 750.000 para accesibilidad y eficiencia energética del edificio municipal; 210.000 euros para acciones de pacificación del tráfico; además de los 2,5 millones para la nueva concesión del servicio de recogida de residuos y limpieza urbana que está en licitación.
Publicidad
También se contemplan 110.000 euros para la instalación de cámaras de video vigilancia tanto en el casco urbano como en el diseminado; 190.000 euros para la mejora de zonas verdes y parques infantiles y 75.000 euros para el mantenimiento del arbolado monumental de la alameda, dada la preocupación tras las caídas de ramas y árboles por los últimos temporales de de viento.
Con respecto a las principales inversiones en infraestructuras destacan los 1,4 millones para el Centro Raimon; el millón de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística (con fondos europeos Next Generation); 960.000 euros para el Centro de Día Comarcal y dentro del Plan Edificant, 900.000 para la reforma del Centro La Costra y los 800.000 euros del colegio Attilio Bruschetti.
Publicidad
Tanto el concejal como el primer edil han puntualizado que no se ha incluido la partida de Diputación, a la espera de conocer la cifra exacta que se destinará al Consistorio.
Con respecto a la deuda, Reig ha manifestado que se espera que a final de año se mantenga estabilizada en unos 12,4 millones.
Por su parte, la primera teniente de alcalde, Amor Amorós, ha destacado el hecho de que a áreas como Movilidad se le haya dado entidad propia con personal y presupuesto; así como el incremento de la partida de Bienestar Animal, que asciende a 80.000 euros y que servirá para afrontar el problema de los gatos callejeros, que "crean un problema de convivencia y de salud pública".
Publicidad
Asimismo, ha destacado la partida para el ciclo hidráulico, "que estará acompañada de un refuerzo de personal y una planificación, para lo que ya se está redactando una diagnosis de la situación de la red de agua y saber así el coste real de su renovación".
Con respecto al tema de personal, se ha plantado un equilibrio en los diferentes departamentos, "con un gasto mínimo", de hecho, según ha explicado el edil de Hacienda, la subida en esta partida es de 280.000 euros, correspondiente a la subida salarial, indicando que al final de 2024 se podrá contar con una plantilla consolidada, una vez finalizado el proceso del algo más de centenar de plazas que han salido a concurso para terminar con la interinidad.
Noticia Patrocinada
El borrador del presupuesto será debatido en el próximo pleno del 23 de noviembre para su aprobación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.