

Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Xàtiva
Viernes, 21 de marzo 2025, 14:18
Xàtiva inicia el próximo lunes, 24 de marzo, la campaña «Xàtiva a un pas» para la pacificación del tráfico en el casco antiguo de la ciudad,, con la peatonalización y, por tanto, el cierre permanente al tráfico rodado, del tramo de la calle Montcada que va desde la plaza de la Trinitat, donde se ubican los juzgados, hasta la intersección con el Portal del León.
Así, a partir del lunes, sólo podrán acceder a este tramo de la calle los vecinos y vecinas que tengan su garaje en este tramo de la calle Montcada. El tráfico procedente de Sant Pere se desviará ahora por la calle Santa Anna hasta la Alameda, por lo que esta calle cambiará su dirección (será accesible únicamente desde la Alameda para vehículos oficiales y de transporte de usuarios del Centro de Alzheimer).
Inicialmente, el tráfico será interrumpido mediante dos barreras arquitectónicas móviles que permitirán el paso en casos de emergencia o durante algunos actos festivos como ferias o procesiones. Tras un período de adaptación y aprendizaje de los nuevos hábitos de circulación, se instalará una cámara de videovigilancia que impedirá el paso de cualquier vehículo no autorizado por esta calle, con la consecuente multa para aquellos que la atraviesen sin permiso.
Además, en la plaza Sant Pere se instalará en los próximos días un radar pedagógico, similar al que se ha colocado recientemente en la entrada de Xàtiva por la N-340 hacia la Puerta del León, y que servirá para concienciar a los conductores sobre la velocidad a la que circulan dentro del casco antiguo.
«El objetivo principal de esta primera acción es cambiar el hábito de los conductores que atraviesan la ciudad por el casco antiguo, especialmente aquellos vehículos procedentes de la carretera de Bixquert», ha explicado la concejala de Movilidad, Susanna Gomar. «Somos conscientes de que es un cambio importante y de que se necesita un tiempo para adaptarse, pero al mismo tiempo mejorará la seguridad de los peatones en el casco antiguo y hará de Xàtiva una ciudad más amable y cómoda», ha añadido.
La campaña también busca reducir el uso innecesario de vehículos motorizados, incentivando alternativas más ecológicas como caminar, el uso de la bicicleta o el transporte público, con el fin de adaptar los hábitos para contribuir a la reducción de la contaminación y a la mejora de la calidad de vida de los vecinos.
La segunda acción de pacificación prevista para más adelante afectará al barrio del Raval, donde se cerrará el paso desde Font de Sant Joan hasta la plaza de Sant Joan, impidiendo la circulación de cualquier vehículo y recuperando este espacio para la ciudadanía. La acción se llevará a cabo con la colocación de maceteros y bolardos que sí permitirán el paso de vehículos de bomberos y policía en caso de emergencia.
Para finalizar la pacificación del casco antiguo, el paso de coches por la calle Corretgeria también será restringido, permitiéndose el acceso únicamente a los vecinos y vecinas. Tanto en esta calle como en Matilde Ridocci está prevista la instalación de una cámara de reconocimiento de matrículas que solo permitirá el acceso a los vehículos registrados y autorizados.
Por último, se instalarán tres cabinas de radares de velocidad (concretamente en las calles Sant Vicent, Sant Agustí y Hostals) para controlar y pacificar la velocidad en estas zonas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.