Borrar
Momento del taller de formació para los agentes de la Policía Local. LP
Xàtiva dotará a los policías de barrio de lectores para el control de chic canino

Xàtiva dotará a los policías de barrio de lectores para el control de chic canino

El Ayuntamiento implica a más agentes en los protocolos de actuación de colonias felinas y ADN de perros

R.X.

Xàtiva

Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:55

El Ayuntamiento de Xàtiva continúa con la formación en bienestar animal dirigida a sus trabajadores y trabajadoras. En esta ocasión, han sido los agentes de la Policía Local quienes han recibido información sobre protocolos de actuación en colonias felinas, ADN canino y control del chip.

Este jueves se ha llevado a cabo un taller formativo organizado por técnicos municipales y dirigido al cuerpo de Policía Local de Xàtiva con el objetivo de ampliar el número de agentes con conocimientos en ADN canino y control del chip, además de enseñarles cómo actuar en situaciones que involucren la presencia de animales.

Cabe recordar que la toma de muestras de ADN es una iniciativa puesta en marcha para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de recoger los excrementos de los perros domésticos en la vía pública. El procedimiento consiste en que el policía encargado toma una muestra de los excrementos, la envía al laboratorio para realizar una comparativa y, en caso de coincidencia, identificar al propietario del animal y aplicar la correspondiente multa.

Durante el año 2024, se han tomado 361 muestras de excrementos caninos, de las cuales 86 han obtenido coincidencia, lo que ha derivado en sanciones económicas. Aún quedan por analizar 69 muestras, por lo que el número final de sanciones podría aumentar.

También está previsto incrementar el censo de población canina en la ciudad. Hasta el momento, se han enviado 249 cartas a propietarios de animales, y a lo largo de 2025 se prevé enviar hasta 1.000. Con ello, se espera completar el censo de perros de la ciudad y garantizar la incorporación del chip en cada uno de ellos.

Además, próximamente, los policías de barrio contarán con lectores de chip y podrán sancionar a los propietarios de perros que no estén identificados mediante este dispositivo, en cumplimiento con la Ley de Bienestar Animal y las ordenanzas municipales.

La concejala de Bienestar Animal, Susanna Gomar, ha explicado que «desde este gobierno estamos implementando una perspectiva integradora en la gestión y el cuidado de los animales domésticos. Porque esto es responsabilidad de todos y todas, y debemos prevenir y saber cómo actuar ante posibles situaciones en las que se encuentre un animal. Además, es necesario perseguir los comportamientos incívicos, porque ni el resto de los vecinos y vecinas ni los propios animales lo merecen».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva dotará a los policías de barrio de lectores para el control de chic canino