Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Inicio de las obras del colector de la Plaza Espanyoleto. LP

Xàtiva ejecuta las obras del colector de la plaza Espanyoleto causante de las filtraciones en los edificios de la zona

La intervención cuenta con un presupuesto de más de 10.500 euros y servirá para entroncar la canalización de la parte alta y baja de la ciudad

B.G.

Xàtiva

Jueves, 13 de febrero 2025, 15:45

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado las obras de ejecución del tramo del colector ubicado en la plaza Espanyoleto, con una inversión de más de 10.500 euros, y que estarán finalizadas en las próximas semanas. Una actuación pendiente desde hace años y condicionada por los permisos de Patrimonio.

Publicidad

«Hemos iniciado estas importantes obras de reparación del alcantarillado en la zona del Espanyoleto para conectar las aguas pluviales que vienen del Barranco del Castillo y que deben enlazar a través de la Plaza la Bassa hasta la Baixada de l'Estació y posteriormente hasta el colector central que conduce al río Canyoles», ha explicado el concejal de Obras Públicas, Ignacio Reig, quien ha destacado que «se trata de unas obras relevantes porque ponen en funcionamiento toda la infraestructura existente actualmente, y desde hace tiempo estábamos pendientes de ejecutarlas para completar todo el recorrido».

Entre las acciones que se van a llevar a cabo se incluyen la demolición del asfaltado actual, el movimiento de tierras, la instalación de la red de saneamiento con la canalización del alcantarillado mediante tubería de hormigón armado y la posterior pavimentación de la zona en la que se está actuando.

Cabe recordar que los vecinos del entorno de la Plaza Espanyoleto vienen demandado esta actuación desde hace más de una década debido a los problemas de filtraciones que  viene sufriendo en sus edificios.

Las obras se iniciaron en 2005 en un primer colector que recogía las aguas que bajan del castillo, sin que se resolviera el problema. Diez años después, en 2015, tras las quejas vecinales, se continuaron las actuaciones en la zona de la rotonda de la plaza pero se paralizaron. Cinco años después, se volvieron a reanudar las obras y volvieron a paralizarse al no contar con los permisos de Patrimonio. Ahora, tras contar con el visto bueno de Arqueología, se espera poner fin al problema. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad