Imagen de archivo de un pleno. LP

Xàtiva incorporará 1,2 millones de las liquidaciones de los tributos del Estado

Este dinero servirá para amortizar el préstamo municipal y para complementar partidas como Cultura, Deportes o Ciclo Hidráulico

R. D.

Xàtiva

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 19:28

La Comisión Informativa del área Económico-Financiera aprobó, con los votos favorables del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y VOX, y la abstención del Partido Popular, llevar al pleno una nueva modificación del presupuesto para suplementos de créditos financiados con mayores ingresos recaudados. De esta manera, el Ayuntamiento de Xàtiva incorporará alrededor de 1,2 millones de euros, la mayoría procedente de liquidaciones positivas de la participación en los tributos del Estado.

Publicidad

Esto proviene de una evolución favorable de los ingresos por una mayor recaudación de los impuestos estatales, tanto IVA como Impuesto de Sociedades e IRPF, lo que permite incorporar al presupuesto de este ejercicio un total de 1.174.803 euros. Dentro de esa cantidad se encuentran 59.000 euros procedentes de la Diputación de Valencia como municipio turístico.

La mayoría de este dinero, dado el momento del año, se destinará a la amortización del préstamo más antiguo que tiene el consistorio, que data de 2018, por un total de 812.500 euros. «La cancelación anticipada de este préstamo nos permite ejecutar el presupuesto de 2025 con mucha más tranquilidad, ya que aligera la carga por valor de 300.000 euros en el cuadro de amortizaciones del ejercicio 2026 y además se ahorrará en intereses una cantidad considerable superior a los 50.000 euros», explicó el concejal de Hacienda, Ignacio Reig. El edil explicó que «esta es una operación que solemos hacer cada año cuando se cierra la tesorería del ejercicio y vemos que hay margen para una incorporación de mayores ingresos, aprovechando para llevar a cabo esta amortización anticipada y así reducir la deuda del Ayuntamiento».

Además de la amortización del préstamo, esta modificación del presupuesto servirá también para financiar otras partidas como Cultura, Deportes o Ciclo Hidráulico. En otros, se destinará a la programación cultural, el mantenimiento y reparación en materia deportiva, la seguridad y orden público, la movilidad urbana, la limpieza de edificios públicos, las vías públicas, o el alumbrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad