Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Traslado en helicóptero del material para realizar la reforma. lp
Xàtiva inicia la novena y penúltima fase  de restauración de la ermita del Puig

Xàtiva inicia la novena y penúltima fase de restauración de la ermita del Puig

Más de seis horas de vuelo de helicóptero han sido necesarias para trasladar las 150 toneladas de materiales necesarios

BELÉN GONZÁLEZ

XÀTIVA.

Jueves, 9 de enero 2020, 01:08

Después de nueve meses desde la adjudicación de las obras, este martes se iniciaban los trabajos para la rehabilitación de la ermita del Puig de Xàtiva correspondientes a su novena fase. Dada la orografía de la ubicación del edificio, ha tenido que ser un helicóptero el encargado de transportar los materiales hasta el lugar, durante más de seis horas de vuelos .

A través de este medio aéreo se transportaron un total de 150 toneladas de diversos materiales y herramientas de obra, dada la complejidad que tiene el acceso al templo, a través de una escarpada atajo que imposibilita el acceso a vehículos rodados.

«Finalmente hemos podido iniciar la novena fase de unas obras que teníamos pendientes desde que empezamos a gobernar», ha manifestado el teniente de alcalde y coordinador de Políticas del Medio Urbano y Servicios Municipales, Ignacio Reig, quien también ha avanzado que «nos quedaría una última fase, la décima, que tendría un coste de alrededor de 200.000 euros y que nos permitiría tener completamente restaurado el edificio».

Se reconstruirá la bóveda de acceso así como las cubiertas del resto de edificios

La novena fase de la rehabilitación de la ermita del Puig se adjudicó en abril de 2019, siendo adjudicataria la empresa setabense Consval 2012 S.L. y la dirección de la obra recae sobre Vicente Torregrosa, arquitecto conservador del castillo. El presupuesto de las obras adjudicadas asciende a 119.998,12 euros. Se espera que las obras tengan una duración estimada de 4 meses.

Las obras de esta fase se centrará en la reconstrucción de la bóveda de acceso, así como en la construcción de cubiertas del resto del conjunto de edificios. Concretamente, las actuaciones pendientes que se integran en esta fase consisten en la recuperación de los muros de la casa del ermitaño, la finalización de la entrevigado del forjado, el cubrimiento de la sacristía y el edificio anexo y la reconstrucción de la bóveda de crucería del patio de acceso.

El edificio, según recordaron desde el consistorio, es de propiedad municipal desde el pasado 11 de febrero de 2019, día en que se formalizó la donación al Ayuntamiento de Xàtiva de las ermitas del Puig y de San Antonio por parte de la Iglesia, mediante escritura pública y previa aceptación unánime de todos los grupos políticos representados en la Junta de gobierno local.

Este acuerdo no supuso ninguna obligación económica para el Ayuntamiento. La cesión de las ermitas viene como consecuencia del requerimiento del Ayuntamiento para que se llevaron a cabo tareas de mantenimiento de los restos de la ermita de San Antonio, requerimiento que se remonta a febrero de 2017.

A finales de enero de 2019, los servicios técnicos de la Diputación de Valencia aprobaron el proyecto de la novena fase de la restauración de la ermita gótica de Santa María del Puig, actuación que contaba inicialmente con una inversión prevista de 150.000 euros, 100.000 subvencionados por la Diputación y 50.000 más que forman parte del Plan Director de Inversiones Xàtiva Creix. La ayuda se enmarca en el capítulo que el ente provincial destina a obras de restauración para la conservación de bienes inmuebles que posean valores histórico y artístico o de interés local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva inicia la novena y penúltima fase de restauración de la ermita del Puig