Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero
María Beltrán, concejala de Cultura Festiva y de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria. LP
Xàtiva organiza un concurso fallero infantil para fomentar los conocimientos sobre la gestión de residuos

Xàtiva organiza un concurso fallero infantil para fomentar los conocimientos sobre la gestión de residuos

La iniciativa forma parte de la campaña 'Fallas Sostenibles', que incluye acciones como vasos reutilizables e intensificar la limpieza durante estos días

R. D.

Xàtiva

Sábado, 22 de febrero 2025, 09:17

Xàtiva organiza un concurso fallero infantil para fomentar los conocimientos sobre la gestión de residuos. La concejala de Cultura Festiva y de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria, María Beltrán, presentó este jueves la campaña 'Fallas Sostenibles', con la que se llevarán a cabo diferentes acciones para reducir los residuos durante la celebración de las fiestas josefinas, entre las que se incluye esta propuesta.

«Las Fallas de Xàtiva representan una parte fundamental de la ciudad, siendo una de las festividades más importantes del año. Por ello, con el nuevo contrato de limpieza y gestión de residuos, hemos elaborado esta campaña», explicó Beltrán. La edil recordó que «el proyecto de Xàtiva Sostenible busca fomentar un cambio de conciencia ambiental, reduciendo la generación de residuos y promoviendo la recogida selectiva, con el objetivo de establecer un modelo de celebración que sirva de referencia para otros municipios, demostrando que la fiesta y la sostenibilidad pueden convivir».

Por un lado, se ha presentado el cartel que será la imagen representativa de las Fallas de 2025 en términos de medio ambiente, gestión de residuos, limpieza y sostenibilidad. Además, se ha anunciado un nuevo concurso que premiará a la comisión fallera más sostenible, dirigido a las comisiones infantiles. Se trata del concurso infantil 'Las Fallas más Sostenibles de Xàtiva', cuyo objetivo es fomentar el conocimiento y la concienciación sobre la correcta gestión de residuos en las comisiones infantiles de las fallas de la ciudad, a través de una competición interactiva y educativa.

En este concurso podrá participar un único equipo de hasta cuatro representantes por cada comisión infantil, y será imprescindible que los participantes estén censados en su falla. El concurso se celebrará el domingo 9 de marzo en el Jardí de la Pau.

Los equipos inscritos deberán presentarse con una tablet o un móvil con conexión a internet. La competición consistirá en un juego interactivo tipo Kahoot. Se realizará una primera eliminatoria y los seis equipos con mejor puntuación avanzarán a la segunda ronda. Las preguntas del juego interactivo estarán relacionadas con hábitos para reducir los residuos, la correcta separación de residuos para su reciclaje y la gestión de residuos durante la celebración de las Fallas. Se otorgarán un total de tres premios. El primero, valorado en 500 euros; el segundo, en 300 euros; y un tercero de 200 euros

Además, debido al éxito del año pasado, el Ayuntamiento de Xàtiva llevará a cabo el II Concurso de Fallas Escolares Sostenibles. Este concurso se celebrará el próximo 14 de marzo con la visita del jurado a las fallas realizadas por los distintos colegios participantes. Su objetivo es concienciar sobre el reciclaje y las problemáticas ambientales entre la población escolar.

El Ayuntamiento de Xàtiva llevará a cabo, como cada año, el dispositivo de limpieza y recogida de residuos durante la semana fallera. Cada comisión fallera dispondrá de un contenedor exclusivo para su casal y, como novedad este año, se sustituirán las papeleras de cartón que se repartían por las demarcaciones por contenedores de 120 litros. «Consideramos que las papeleras de cartón, aunque cumplían su función, a menudo se rompían o degradaban, por lo que esta será una mejor manera de mantener limpia la vía pública y de reducir el residuo de papel y cartón», explicó la concejala de Gestión de Residuos.

Asimismo, como cada año, se intensificará el horario de limpieza y recogida de residuos debido a la gran afluencia de público que recibe la ciudad, así como a los actos pirotécnicos organizados por las comisiones, como mascletàs y despertàs. En cuanto al dispositivo de la noche de la cremà, contará con tres grupos de cuatro peones, una retroexcavadora y un camión con caja abierta, salvo un grupo que, al tener su itinerario por el casco antiguo, contará con dos camiones pequeños. El horario de recogida comenzará a las 00.30 horas y finalizará alrededor de las 05.30 horas.

Este año se instalará puntos limpios móviles en la zona de la mascletà. Se colocarán contenedores específicos en tres ubicaciones distintas de la zona. Además, tres educadores ambientales estarán presentes en estos puntos para interactuar con el público y explicar qué residuos deben depositarse en cada contenedor.

Por último, otra novedad de este año es que desde la concejalía de Gestión de Residuos se distribuirán vasos reutilizables a cada fallero y fallera de la ciudad. Se trata de una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, que minimiza la generación de residuos plásticos. En total, se repartirán más de 4.000 unidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva organiza un concurso fallero infantil para fomentar los conocimientos sobre la gestión de residuos