Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Momento de la reunión en Conselleria. LP
Xàtiva pide la ayuda a Justicia para recuperar las competencias de violencia de género en los juzgados

Xàtiva pide la ayuda a Justicia para recuperar las competencias de violencia de género en los juzgados

La reivindicación la sustentan en los informes elaborados que concluyen que las principales afectadas son las propias víctimas que tienen que desplazarse a Alzira

B. González

Xàtiva

Miércoles, 20 de marzo 2024, 16:43

La consellera de Justicia, Elisa Núñez, ha recibido a una representación del Ayuntamiento de Xàtiva, encabezada por el alcalde, Roger Cerdà, junto con representantes el Colegio de Abogados de Valencia y de su delegación en la capital de la Costera, quienes les han hecho entrega de un documento en el que se dan a conocer el resultado y las consecuencias del traslado de las competencias en materia de violencia de género a los juzgados de Alzira.

La delegación xativina, con representación de todos los grupos políticos municipales, como ya adelantara LAS PROVINCIAS, ha pedido a la consellera que dicas competencias vuelvan a los juzgados de Xàtiva. Esa petición la han sustentado en los informes entregados sobre la situación actual provocada, así como mociones conjuntas de los grupos municipales y referencias a las memorias del TSJCV de 2022 y 2023.

Estos informes han sido elaborados por distintos técnicos del Ayuntamiento, de la Casa de les Dones, del Centro Mujer Rural 24 horas, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Por su parte, el Colegio de Abogados también ha presentado su propio documento como soporte de la reivindicación.

Las conclusiones de los distintos informes tienen en común que el traslado de competencias no sólo no ha venido a mejorar la situación de las víctimas de violencia sobre la mujer ni la operatividad funcional de los diferentes órganos judiciales territoriales implicados, sino que se han dado varios inconvenientes.

«Necesitamos contar con el apoyo de la Conselleria de Justicia en esta reivindicación porque es fundamental para tener el reconocimiento y el acuerdo del Ministerio de Justicia que es quien finalmente debe tomar esa decisión», señala el alcalde, Roger Cerdà.  

El alcalde ha recordado que todos los informes presentados «dicen claramente que las principales afectadas están siendo las propias víctimas, que están sufriendo un proceso de revictimización como consecuencia de tener que desplazarse hasta Alzira».

«Esperamos contar con la ayuda de la conselleria en esta reivindicación y trasladarla al Ministerio de Justicia para que esta decisión injusta e injustificada se revierta y devuelvan las competencias en la ciudad de Xàtiva», ha incidido el primer edil.

Cabe recordar que la pérdida de las competencias se produjo en enero de 2023 a raíz del Real Decreto 954/2022, de 15 de noviembre por el que se reagrupaban partidos judiciales en esta materia con fin de especializarlos y con el objetivo de combatir la sobrecarga que soportaban los Juzgados de Instrucción y de Primera Instancia e Instrucción.

Una reagrupación que en Xàtiva fue toda una sorpresa puesto que, en un primer momento, estaba previsto que quien perdiera las competencias en violencia sobre la mujer fueran los juzgados de Ontinyent y precisamente pasaran a agruparse a los de Xàtiva. Sin embargo, Xàtiva se quedó sin competencias pasando a Alzira y Ontinyent, que en su momento se movilizó, las ha mantenido.

En la reunión ha estado presentes, además del alcalde, la teniente de alcalde y portavoz de Xàtiva Unida, Amor Amoros; los portavoces de los grupos popular y Vox en el Ayuntamiento de Xàtiva, Marco Sanchis y Francisco Suárez; el decano del Colegio de Abogados de Valencia, José Soriano; el delegado del colegio en Xàtiva, Juan Benavent y la abogada xativina Sonia Galán, entre otros.

El siguiente paso es trasladar la reivindicación al Ministerio de Justicia, según ha apuntado el alcalde setabense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva pide la ayuda a Justicia para recuperar las competencias de violencia de género en los juzgados