Borrar
Urgente El Gobierno sabía desde el 24 de enero por Red Eléctrica que el sistema podía fallar por sobrecarga de renovables
Una edición anterior del belén de Xàtiva. irene marsilla
Xàtiva ya prepara la apertura de su Belén Monumental,  el más grande de España

Xàtiva ya prepara la apertura de su Belén Monumental, el más grande de España

Después de 27 ediciones, el nacimiento abrirá sus puertas el día 16 y prevé recibir a miles de visitantes hasta el próximo 6 de enero

REDACCIÓN

ALZIRA.

Sábado, 8 de diciembre 2018, 00:37

Después de 27 ediciones, el Belén Monumental de Xàtiva abre sus puertas al público, un año más, para empezar las fiestas navideñas. El que se ha consolidado como el Belén más grande de España es también un símbolo de la Navidad en la ciudad. Una instalación de cerca 1.600m2 que ofrece una recreación de espacios que configuran un pequeño pueblo donde se distribuyen, entre otros elementos, un mercado, huertos reales con frutas y verduras, casas de artesanos representante oficios tradicionales, un lago de unos 250m2, fuentes con agua corriente, un puente o un molino, para hacer las delicias de sus visitantes. Este año el Belén Monumental estará abierto al público desde el día 16 de diciembre hasta el 6 de enero en horario de 10 a 22 horas, con acceso gratuito.

Un Belén Monumental que comenzó a montarse el pasado 5 de noviembre y en cuya creación ha trabajado intensamente la Brigada de Parques y Jardines desarrollando su ingenio y creatividad para aprovechar todos los materiales que tienen a su alcance: pilas de piedra, contraventanas, portales, ruedas de afilar, antiguas construcciones, etc. Una creación basada en el reciclaje y el aprovechamiento de materiales en desuso, la mayoría de los cuales son donaciones de vecinos y vecinas de Xàtiva.

Pilar Gimeno, concejala de Parques y Jardines, ha remarcado la importancia de trabajar en la sostenibilidad del Belén y de aprovechar aún más los recursos de que disponemos para reducir el gasto y los residuos, y ha alabado el trabajo de los jardineros. «Es de admirar la capacidad creativa del equipo de jardineros; son capaces de darles una nueva vida a objetos que, en principio, no tendrían más uso y, encima, hacen que se conviertan en elementos preciosos que decoran todos los rincones de esta hermosa creación. Valoro muy positivamente el trabajo que hacen los jardineros para sorprendernos cada año con detalles nuevos y diferentes», ha apuntado la concejala.

Pero aparte de sostenibilidad, este Belén también desprende tintes solidarios. Cada año los visitantes pueden pedir un deseo lanzando una moneda a las diversas fuentes que hay en la instalación; deseos que terminan ayudando a los que más lo necesitan, ya que los fondos recogidos van a parar a manos de ONGs locales que hacen un buen uso de las donaciones. Posicionado y consolidado uno como referente navideño de la ciudad, es también un reclamo turístico de primer nivel y un motor dinamizador del comercio de Xàtiva que el año pasado registró un promedio diario de visitas de 4.898 personas, lo que supuso un incremento del 27% respecto del promedio diario del año anterior

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva ya prepara la apertura de su Belén Monumental, el más grande de España