Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Presentación Nits al Castell en Fitur. LP

Xàtiva presenta en Fitur el cartel de Nits al Castell 2025

Café Quijano, Maria del Mar Bonet, Esther y Ángel Martín actuarán en el XXVI Festival Internacional de julio junto con Sole Giménez cuyo concierto se suspendió por la lluvia el año pasado

R.X.

Xàtiva

Miércoles, 22 de enero 2025, 15:03

El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado este miércoles en Fitur el cartel del Festival Internacional Nits al Castell, que tiene lugar cada mes de julio en la fortaleza de Xàtiva. Históricos como Café Quijano o Maria del Mar Bonet; voces emergentes como la de la castellonense Esther y la novedad de un espectáculo monólogo a cargo del cómico Ángel Martín,  junto con la actuación de Sole Giménez, quien no pudo realizar su concierto el año pasado por las inclemencias meteorológicas, conforman la programación de la vigésimo sexta edición de esta cita cultural del verano en la capital de la Costera.

Publicidad

La primera cita será el sábado 5 de julio, de la mano del mítico grupo Café Quijano, que presentará su nuevo disco Miami 1990. El segundo concierto del Festival, que tendrá lugar el 12 de julio, será el que interpretará Sole Giménez, quien el pasado año debía inaugurar la edición número 25 del festival, pero no pudo hacerlo debido a la lluvia. La artista celebrará en el Castell de Xàtiva más de 40 años de trayectoria musical con una recopilación de las canciones más destacadas de su brillante y extensa carrera.

La tercera cita será doble, ya que el 19 de julio se unirán en el escenario de la fortaleza una de las voces más prolíficas de la música en catalán, Maria del Mar Bonet, con una de las voces valencianas con mayor proyección del panorama musical, Esther.

Por último, el 26 de julio el reconocido cómico y presentador Ángel Martín acercará su nuevo espectáculo-monólogo «Nuevo material», con el que invita a explorar el caos y la hilaridad de la vida moderna con su característico ingenio y humor mordaz.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, aseguraba durante la presentación que «era necesario relanzar Nits al Castell, presentándolo en Madrid en el marco de Fitur, democratizando el acceso al festival, programando actuaciones de actualidad y trabajando en la promoción externa del festival para atraer visitantes a la ciudad».

Publicidad

Por su parte, la concejala de Turismo, Raquel Caballero, ha explicado que el Festival «se ha convertido en un referente que refuerza nuestra identidad cultural y posiciona a Xàtiva como un destino turístico de calidad, accesible y lleno de vida».

Las entradas, que tendrán un precio de 20 euros, podrán adquirirse en www.atenea360.com, en la web de Xàtiva Turismo y también en la Oficina de Turismo, y estarán a la venta a partir del 14 de febrero. «Con motivo de San Valentín, os invitamos a regalar cultura, regalar Nits al Castell. Un regalo único y memorable para quienes aprecian la buena música, el arte y, por supuesto, la historia», animaba la edil de Turismo.

Publicidad

Paquetes turísticos

Además, el Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado en Fitur una nueva herramienta que servirá para posicionarse como destino turístico, ofreciendo la posibilidad de visitar Xàtiva a través de paquetes turísticos vinculados a la experiencia Borja.

La herramienta permitirá a los visitantes sumergirse en la historia de Xàtiva a través de la figura de los Borja, ya que no solo recorrerá los lugares emblemáticos de la ciudad relacionados con esta familia, sino que también ofrecerá la oportunidad de conocer la gastronomía local, que es un reflejo de las tradiciones y la cultura autóctona.

Publicidad

Para la elaboración de esta experiencia se ha trabajado en colaboración con Esmediterráneo, empresa especializada en la creación de paquetes turísticos para destinos. «A través de esta iniciativa, buscamos no solo promocionar el turismo cultural, sino también generar un impacto positivo en la economía local, fomentando la colaboración entre el sector turístico y nuestros productores locales», expresaba Raquel Caballero.

Así, Xàtiva ha apostado por la creación de un motor de reservas en la página web de turismo, que permitirá a los visitantes no solo conocer la oferta, sino también contratar de manera fácil y rápida experiencias, alojamientos, restaurantes y otros servicios directamente relacionados con la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad