B. González
Xàtiva
Miércoles, 10 de enero 2024, 17:41
Tras la publicación en el BOE del pasado 28 de diciembre del Real Decreto de creación nuevas unidades judiciales y adecuación de la planta judicial por parte del Ministerio, queda claro que los recursos presentados vía administrativa para la vuelta del juzgado de violencia sobre la mujer a Xàtiva, así como las manifestaciones y protestas, no han surtido su efecto.
Publicidad
Es más, en el nuevo Real Decreto la novedad para este tipo de juzgado es la relativa a que se extiende la jurisdicción del JVM del partido judicial de Valencia no sólo al de Quart de Poblet, contemplado en el anterior decreto, sino ahora también al de Mislata.
Es por ello que, desde la delegación de Xàtiva del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia aseguran que la única vía ahora es la política. Tanto representantes de ICAV como del Ayuntamiento ya se reunieron a principios de diciembre para estudiar cómo abordar el tema, dada la situación «desastrosa» que se ha producido durante el primer año en el que todos estos casos han pasado a ser atendidos por el juzgado exclusivo de Alzira y que, principalmente, está perjudicando a las víctimas del partido judicial de Xàtiva.
Unas reuniones que se retomarán en este mes de enero con la intención de hacer ver al Ministerio la necesidad de este juzgado para el partido de Xàtiva, como así lo indicaba la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana del año 2022, en el que se demandaba un juzgado de violencia sobre la mujer número 1 en Xàtiva, agrupando el de Ontinyent.
Cabe recordar que, tras conocerse esta propuesta, desde Ontinyent comenzaron a mostrar su desacuerdo en perder las competencias en esta materia y, en este caso, la reivindicación parece ser que fue atendida y las mantuvo concretamente el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Ontinyent.
Publicidad
Desde la delegación de ICAV en Xàtiva siguen apostando por esta opción y si no es posible, que vuelva a la situación anterior. Es decir, que los casos los lleve un juzgado mixto, como se ha respetado en Ontinyent y también en el partido judicial de Requena.
Y es que, después de este año de experiencia, los profesionales insisten en que la distancia de las víctimas al juzgado especializado está haciendo que muchas de ellas no denuncien. «Hay víctimas que no duermen porque tras poner la denuncia tienen que estar a primera hora en Alzira», explican. Cabe recordar que el partido judicial de Xàtiva abarca hasta Bicorp o La Font de la Figuera, hasta una hora de distancia.
Publicidad
También denuncian que los atestados muchas veces no llegan a tiempo porque la Guardia Civil o Policía Nacional tiene que llevarlos hasta Alzira y también al detenido, dejando los respectivos puestos o comisarías sin recursos para otros servicios.
El servicio de taxis que se facilita a las víctimas reconocen que funciona bien, pero consideran que son «un parche», porque supone una situación difícil para ellas y no soluciona los problemas de distancia.
Publicidad
Por otra parte, dado que Alzira cuenta con su propio Colegio de Abogados, los profesionales del partido de Xàtiva, si no acompañan a la víctima desde el primer momento, no pueden hacerse cargo de estos casos. «Muchas víctimas vecinas de estos pueblos tienen un abogado de fuera del partido judicial con las molestias que la distancia ocasiona», subrayan.
Noticia relacionada
Además, las víctimas que sean atendidas por el turno de oficio del ICAV al que pertenecen los abogados del partido judicial de Xàtiva cuentan con formación especializada en violencia de género con un cuerpo de letrados específico y no así los letrados de turno de oficio de partido judicial de Alzira que no cuentan con este requisito según requiere la Conselleria de Justicia.
Publicidad
Destacar que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Alzira, no ofrece servicio de guardia los fines de semana y festivos, siendo atendidas las víctimas por el Juzgado de Guardia de Xàtiva. Y en el juzgado de Alzira que agrupa los partidos judiciales de Alzira, Carlet y Xàtiva hay días en los que hay señalados hasta once juicios y la sala de las víctimas es muy pequeña.
«Tienen un juzgado exclusivo, pero no tienen proximidad y en el de Xàtiva, el Juez y el personal que llevaba estos casos estaban especializados», señalan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.