R. X.
Xàtiva
Martes, 14 de noviembre 2023, 14:53
El Ayuntamiento de Xàtiva ha restaurado el ninot 'iaio', obra del artista José García Tortosa 'Vèrnia', que fue indultado en las Fallas de 1943, siendo el más antiguo que se conserva en la capital de la Costera.
Publicidad
El trabajo de restauración ha sido realizado por el Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), entidad que ya llevó a cabo la restauración de dos gigantes del Corpus del siglo XIX.
La presentación de la renovada obra será este jueves, a las 19:30 horas, en el espacio cultural de Sant Domènec y se contará con una conferencia del conservador y profesor de la UPV Antoni Colomina, quien explicará todo el proceso de restauración de esta figura del iaio.
El ninot formaba parte del monumento fallero 'Coses que passen' de la plaza Mártires de la Revolución (actual falla Sant Jaume). A raíz de los deficientes métodos de conservación y manipulación, presentaba problemas estructurales de inestabilidad y una serie de faltantes, a lo que se sumaban las pequeñas intervenciones anteriores que infructuosamente tuvieron como propósito garantizar su consistencia material de forma temporal.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Durante el estudio técnico preliminar, iniciado a principios de 2022, se identificaron los distintos daños y alteraciones que presentaba la escultura, vinculándolos a los agentes de deterioro más significativos. Con ello, se procedió a su intervención mediante procesos de conservación curativa y restauración que han garantizado la estabilidad estructural de la obra y recuperado su comprensión y legibilidad.
Publicidad
La obra es una escultura polimatérica que se compone de un esqueleto de cartón al que se le articulan la cabeza y las manos de cera y que, finalmente, permanece vestido con ropa y complementos textiles de la época. La figura está elaborada con una técnica y material que ha caído definitivamente en desuso, por lo que era interesante conservar uno de los pocos ejemplos de la escultura festiva valenciana de índole fallera que quedan con estas características.
«Para el Ayuntamiento de Xàtiva era muy importante realizar esta restauración, puesto que se trata de darle el valor que le corresponde a una pieza única que estará en el Museo Fallero», ha manifestado la concejala de Cultura Festiva, María Beltrán, responsable de esta iniciativa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.