Lugar donde iría ubicado el nuevo centro de salud, junto al CI Teresa Coloma. lp

Xàtiva Unida propone el antiguo cine de verano para ubicar el nuevo centro de salud

El gobierno local asegura que supondría alargar el proceso diez años y que multiplicaría por cinco el precio de lo que costó la compra de Santa Clara

BELÉN GONZÁLEZ

XÀTIVA.

Sábado, 30 de noviembre 2019, 01:15

El grupo municipal Xàtiva Unida denuncia la resolución de la alcaldía en la que se propone el cambio de uso de la parcela junto al colegio de Infantil Teresa Coloma para que pase del uso educativo actual a uso asistencial. «Un paso más de este proceso para construir en el patio de este emblemático colegio de ciudad el nuevo centro de salud».

Publicidad

Desde Xàtiva Unida recuerdan que ya mostraron su disconformidad con la «decisión unilateral» del alcalde, siendo aún socios de gobierno, cuando en marzo de este año se iniciaron los trámites para la cesión de esta parcela de 1.425 metros cuadrados a la Conselleria de Sanidad. «No nos escuchó como socios de gobierno y lo que es más grave, no escuchó a la comunidad educativa que le lanzó el mensaje de manera muy contundente», manifiesta.

Aseguran que no están en contra de la construcción de un nuevo centro de salud, sino todo lo contrario, lo consideran «prioritario en el casco antiguo, donde se encuentra la mayoría de la población mayor de 50 años de la ciudad» y al respecto proponen como lugar alternativo el solar del antiguo cine de verano de la avenida de Selgas.

«Sabemos que es una opción más larga en el tiempo, pero que daría mejor cobertura a esa parte del casco antiguo y que permitiría también hacer un edificio más grande y arreglo a las necesidades de salud de la población de la zona», explica la que fuera en la pasada legislatura concejala de Educación, Amor Amorós.

Desde esta formación también se argumenta a favor de esta alternativa que proponen que se trata de un lugar más accesible, al poder contar con dos entradas y en una zona menos peligrosa para la movilidad. Amorós recuerda, por otra parte, que desde Xàtiva Unida siempre han defendido que una educación de calidad requiere de unas instalaciones de calidad y que la decisión de instalar el centro de salud junto al Teresa Coloma «pone en peligro la continuidad, no sólo de un colegio público, sino de dos», en referencia al hecho de que el Centro de Infantil Teresa Coloma está adscrito al de Primaria Gonzalbes Vera.

Publicidad

Xàtiva Unida anuncia que se sumarán a las alegaciones que se presenten ante las administraciones y que, «por supuesto, daremos apoyo y cobertura a todas las reivindicaciones tanto del Ampa como del equipo directivo y profesorado del Teresa Coloma».

Por su parte, desde el equipo de gobierno socialista aseguran que la propuesta de Xàtiva Unida «multiplicaría por cinco» el precio que se pagó por la compra del exconvento de Santa Clara, al ser un solar privado, además «ocasionaría daños y perjuicios al titular de los terrenos que no podría llevar a cabo los desarrollos urbanísticos contemplados con la más que probable interposición de demanda judicial».

Publicidad

Niegan que no se haya escuchado a la comunidad educativa del Teresa Coloma, alegando varios contactos y reuniones con el equipo directivo y padres y madres y recuerdan que la anterior concejala de Educación, Amor Amorós, como tal, formaba parte de los distintos órganos y consejos municipales y que incluso el alcalde, Roger Cerdà abordó este asunto personalmente con ella, «sin que en ninguna de las ocasiones propusiera alternativa viable», asegura y le insta, como partido de la oposición «a presentar una alternativa viable, en suelo dotacional de titularidad pública que no suponga un coste inasumible para las arcas municipales».

Apuntan además, algo que desde Xàtiva Unida reconoce, que el proceso de construcción del nuevo centro de salud se alargaría unos diez años «y la ciudadanía no podría esperar tanto». Además, insisten en que el que el espacio público propuesto reúne los requisitos urbanísticos y legales adecuados.

Publicidad

Afirmaciones «gratuitas»

También califican de «afirmaciones gratuitas e irresponsables» cuando dicen que este centro de salud pone en peligro dos centros escolares. «Al contrario, el nuevo centro Xàtiva II es una infraestructura sanitaria vital para el futuro de la ciudad y permite mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona», aseguran y niegan que se reduzca el espacio del patio del centro, al contemplarse la incorporación de una franja de terreno de unos 1.000 metros cuadrados, ahora en zona verde «de escasa utilidad».

Cabe recordar que el centro de salud Xàtiva II proyectado, según lo acordado con la Conselleria dispondrá de 8 consultas médicas, 8 consultas de enfermería, área de fisioterapia, urgencias y otros servicio.

Publicidad

Atendería a una población de 11.000 personas, que es la que se corresponde con la de los barrios de las conocidas como Casas Baratas, Bixquert, San Pedro, Selgas o el Barrio del Carmen, que evitarán el desplazamiento hasta la otra punta de la ciudad, donde se encuentra el actual, el centro de salud Ausiàs March, que ahora atiende prácticamente a todo el municipio, a excepción de los vecinos que son atendidos en el consultorio auxiliar del antiguo Hospital, en la plaza de la Seu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad