Ver 13 fotos

Ambiente en la Fira de Xàtiva en la mañana de este jueves. Manuel García

Xàtiva ya vibra con su Fira

Miles de personas disfrutan de la primera jornada completa entre el ruido de las motos y las buenas perspectivas de los feriantes

Manuel García

Xàtiva

Jueves, 15 de agosto 2024, 12:43

Llegar a la Fira de Xàtiva a las nueve de la mañana ya no es garantía de tener sitio para almorzar. Y es que el almuerzo es la actividad más practicada en esas primeras horas de la jornada, cuando el sol aún no aprieta a su máxima potencia y se puede pasear sin excesivos agobios. Las colas en algunos de los bares más conocidos son la nota común a lo largo de toda la mañana.

Publicidad

La primera jornada completa de eventos ya estuvo marcada por el buen tiempo después de las dudas que el mal tiempo impuso para la presentación de la Reina de la Fira en la noche del miércoles. Finalmente todo se pudo desarrollar con normalidad y Ángela Agustí y su Corte de Honor vivieron el evento que habían estado esperando desde hace meses.

Noticia relacionada

Así, todo dio paso a la esperada jornada festiva que, como es habitual, está marcada en rojo en el calendario de la ciudad. Desde primera hora de la mañana los coches se acumulan por espacios inverosímiles como las aceras de varias calles e incluso las carreteras de acceso a la ciudad. Todo ello con el objetivo de disfrutar de las múltiples opciones que se ofrecen en la capital de la Costera.

Y que no son pocas cada día. Sin ir más lejos, en esta jornada festiva del 15 de agosto se podían completar contrastes a pocos cientos de metros. El joven Maestro Internacional de ajedrez Diego Macías, del que es probable que se escuche su nombre mucho más en un futuro muy cercano, se mide a 25 personas en la tradicional simultánea de este deporte-ciencia que cumple 69 ediciones.

Desde ese reducto de silencio y concentración ya se escucha, desde primera hora, el rugir de las motos de un evento que tiene dos ediciones más, hasta 71. El Trofeu de Velocitat Fira d'Agost de motociclismo, por el que han pasado los más grandes, desde Ángel Nieto a Áspar pasando por Ricardo Tormo es el rey de la mañana con las carreras en las cuatro categorías: 80 proseries, clásicas, 80 GP y supermotard. El espectacular circuito urbano ha vuelto a hacer las delicias de los aficionados con su sonido y aroma tan reconocibles.

Publicidad

Mientras tanto, los feriantes se asoman a la primera jornada fuerte con optimismo. Amalia, desde su puesto de abanicos, un producto siempre anhelado en Xàtiva, confía en obtener buenos resultados, pero habrá que esperar hasta el día 20 para poder hacer un balance completo.

Presentación oficial

El campo de fútbol de la Murta acogió este miércoles 14 de agosto el acto de inauguración de la Fira d'Agost 2024, que ha dado su pistoletazo de salida con la presentación oficial de Ángela Agustí Bordera como Reina de la Fira.

Publicidad

Junto con Ángela también han sido presentadas sus damas Paula Boluda Bonora, Sandra García Gosalbes, Andrea Cuquerella Tortosa y Ana Gironés Soriano; y sus respectivos acompañantes: Jorge García Martínez, Aaron Pla Lomas, Luis Ramón Pardo, Unax Moltó Punzano y Álvaro Lloret Belda.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha destacado en su intervención que «la Fira d'Agost es mucho más que una simple festividad; es un evento que simboliza nuestra identidad, nuestra cultura y nuestro espíritu comunitario. En esta edición de 2024, hemos trabajado arduamente, con mucha ilusión y dedicación para ofrecer una programación variada y de calidad, combinando la tradición con la modernidad, ofreciendo espacios para todas las edades y gustos«.

Publicidad

Cerdà también ha querido agradecer «a los colectivos, asociaciones, entidades y a todos aquellos que de una manera u otra contribuyen a que esta feria sea un referente». Además, el alcalde también ha destacado los cambios que ha experimentado la Feria en cuanto a la reestructuración de espacios, recuperando en el Real de la Feria elementos tan tradicionales e icónicos como los abanicos y los garrotes, y también la apuesta por la inclusión y la accesibilidad, con la eliminación de barreras y la adaptación de espacios, atracciones y actividades.

Por su parte, la Reina de la Fira Ángela Agustí ha expresado que «Jaume I dio el privilegio de poder hacer Feria a los setabenses, y yo tengo ahora el privilegio de hacer realidad uno de mis sueños más esperados, ser la Reina de la Fira, el sueño de una niña que caminaba por el Real de la Feria de la mano de sus padres, su hermano y sus abuelos, y que viene de una familia con raíces feriales ya que mi abuelo, con su carrito, vendía en la Feria manzanas de caramelo y pirulís. Unas raíces tan fuertes que me hacen amar tanto esta Feria».

Publicidad

Y precisamente vinculado a esas raíces que mencionaba la Reina de la Fira ha girado el espectáculo inaugural, «Cançons oblidades», que ha reunido en el escenario a diferentes entidades, asociaciones y artistas de Xàtiva.

En el mismo han participado 150 músicos de las bandas locales, la Primitiva Setabense y la Música Nova, junto con el cantaor Pep Gimeno Botifarra, la soprano Mònica Grau, el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva, la Escola de Danses de Xàtiva y la Colla la Socarrà. Un espectáculo creado por Pau Chàfer (quien ha participado al piano y se ha encargado de los arreglos) y dirigido por el reconocido director valenciano Andrés Valero, catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia desde 2004 y quien ha estado al frente de prestigiosas orquestas, bandas sinfónicas y la mayoría de bandas municipales españolas. Parte de su discografía ha sido grabada en países como Noruega, Francia, Suiza, Holanda, Portugal, Polonia, Estados Unidos y Japón.

Noticia Patrocinada

El programa, pensado como un homenaje a nuestros mayores gracias a los cuales perviven muchas canciones populares, ha contado con obras como «Obertura», «U d'Antella», «Quatre boleros», «Habanera del Mareny» o «Petenera de Xàtiva», y ha cerrado con la emblemática «Malaguenya de Barxeta». «En la inauguración hemos contado con lo mejor de los músicos locales, un verdadero tesoro cultural. Su pasión y talento aportan una riqueza única a nuestra ciudad. Con cada actuación, nos transportan a un mundo de melodías y emociones que nos unen a todos y convierten la Feria en un referente para la recuperación de la tradición y la cultura valenciana», ha indicado en su intervención el alcalde Roger Cerdà. La cita finalizó con un espectacular castillo de fuegos artificiales disparado por la Pirotecnia Aitana y patrocinado por Hinojosa Packaging Xàtiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad