Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Viernes, 24 de febrero 2023, 10:52
El Ayuntamiento de Algemesí aprobó, por unanimidad, en su sesión plenaria de febrero la constitución de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Pepe Miquel de Algemesí. De esta forma, ésta es la segunda área industrial de la localidad en contar con esta denominación (el de Cotes se aprobó recientemente) clave para seguir evolucionando y el de Pepe Miquel es el octavo EGM en toda la Comunitat. En la Ribera Alta por el momento sólo son Entidades de Gestión y Modernización los polígonos de Algemesí mientras que Almussafes también cuenta con dos en su término.
El trámite de la aprobación en plenario municipal era el último paso burocrático tras todo el trabajo realizado por los empresarios del Parque Empresarial, ya que previamente se aprobó por parte de los representantes empresariales la voluntad de constituir la EGM, el proyecto de estatutos, el proyecto de convenio de colaboración con el Ayuntamiento, el plan de actuaciones y el presupuesto de 2023 y la Junta Directiva que regirá la entidad durante los próximos 4 años. Todos los acuerdos se tomaron por la unanimidad de los empresarios presentes o representados que suponían el 75% del total de propietarios y que a su vez suponían el 98,74% de los coeficientes de participación del Parque Empresarial.
Noticia Relacionada
Mario Juan, en representación de Agriconsa fue elegido presidente de la EGM, mientras que Francisco Jose Natek, en representación de Verdnatura fue elegido como vicepresidente. Juan Antonio Villalba, en representación de Hortitec asumirá la secretaría, mientras que la tesorería recaerá en José María Costa, en representación de Anecoop.
Por último, la única candidatura a vocalía fue la presentada por Palma Egido en su condición de concejala de Promoción Económica en representación del Ayuntamiento de Algemesí.
La EGM debe contar con una gerencia profesional, cargo para el que fue designado Adrián Palmero en representación de Fincas Girbés, quienes ya vienen gestionando también la EGM del polígono de Cotes.
La constitución formal de la EGM permitirá a partir de ahora, establecer una herramienta de colaboración entre el Ayuntamiento de Algemesí y los empresarios del Parque Empresarial para dar soluciones ágiles y efectivas a las necesidades actuales del área, establecer los mecanismos de diálogo y comunicación para que los empresarios puedan participar en la planificación de las inversiones y los proyectos a ejecutar que permitan catalogar el polígono como avanzado y para potenciar la atracción de nuevos proyectos empresariales a un parque empresarial que en los últimos meses está viviendo una transformación completa gracias a las empresas que están instalándose en un área empresarial absolutamente estratégica por su enclave junto al acceso directo a la autopista AP-7.
Para el presidente de la EGM, Mario Juan, “la constitución de la EGM supone un paso muy importante en el desarrollo del parque empresarial y en la búsqueda de la catalogación como área empresarial avanzada, así como para la obtención de mayores y mejores inversiones públicas para el mantenimiento y modernización de las áreas empresariales dentro de la estrategia marcada por la Agrupación Empresarial de Algemesí – EMPAL y por el Ayuntamiento de Algemesí”.
Para la concejal de Promoción Económica, Palma Egido, “la constitución de esta segunda EGM en el municipio representa la voluntad de los empresarios por participar activamente en las políticas industriales del municipio y una muestra clara y evidente del apoyo que desde el Ayuntamiento venimos ofreciendo a los empresarios para hacer de Algemesí un Municipio Industrial Estratégico en la línea definida por la Ley de promoción de las áreas empresariales”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.