A. Talavera
Lunes, 26 de diciembre 2022, 12:58
Más de 200 personas se han dado cita el domingo, 25 de diciembre, en la zona deportiva de Almussafes para asistir al acto de homenaje público que el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Deportes, y el pueblo en general le ha rendido al futbolista almusafense, Abel Ruiz Ortega de 22 años, actual delantero del Sporting de Braga y leyenda viva del deporte nacional e internacional.
Publicidad
Formado en la cantera del Almussafes CF y posteriormente con el Valencia CF, su carrera deportiva despegó al llegar al FC Barcelona donde en 2017 se proclamó Campeón de Europa y Subcampeón del Mundo U17. Un año después, fue Campeón de la UEFA Youth League y Medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo. El 2019, además de debutar en la Liga, se proclamó Campeón de Europa U19 y con su fichaje por el SC Braga, el pasado año 2021, fue campeón y máximo goleador de la Taça de Portugal, máximo goleador histórico de las categorías inferiores de la Selección Española, además de celebrar su debut con la Selección Española Absoluta.
Con este currículum deportivo tan impresionante, el alcalde, Toni González, destacó el orgullo que supone para Almussafes, el pueblo natal del futbolista, que Abel ponga nombre al campo de fútbol de competición, en el que el jugador empezó, con tan sólo 6 años, su fulgurante carrera deportiva y donde ha llevado a cabo el campus deportivo que lleva su nombre.
El concejal de Deportes, Pau Bosch, aperturó la ceremonia pública de homenaje, en la que Abel Ruiz descubrió la escultura de metacrilato con su imagen a tamaño real, y en la que se destacan sus principales hitos deportivos, que ya presidirá para siempre la instalación deportiva.
El acto concluyó con la entrega de balones de fútbol, firmados por el propio Abel, y con el sorteo de tres camisetas del jugador entre los niños y niñas asistentes.
La familia del jugador, quién durante su discurso agradeció el homenaje rendido por el pueblo que le vio nacer y donde reside su familia, además de poner de manifiesto las máximas que rigen su carrera futbolística, le acompañaron en este día histórico para Almussafes.
Publicidad
Dado que la localidad de Almussafes cuenta con dos futbolistas de primera división y de ámbito internacional, Abel Ruiz y Pablo Marí, el ejecutivo local optó por realizar un sorteo público en su Consejo de Deportes para dilucidar el campo de fútbol que iba a llevar el nombre de cada uno de ellos. Está previsto que antes del verano, el Ayuntamiento de Almussafes celebre también el acto homenaje público específico para el futbolista del AC Monza, Pablo Marí Villar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.