A. Talavera
Jueves, 15 de diciembre 2022, 15:33
El Ayuntamiento de Alzira impulsará la construcción de las primeros 50 viviendas bioclimáticas que se alquilarán por menos de 500 euros al mes. Los nuevos pisos se adaptarán a la temperatura, humedad, radiación solar, vientos, y topografía del sitio para ofrecer el máximo confort térmico, el ahorro energético y la eliminación de huella de carbono. Cada uno de los inmuebles generará más energía de la que consume.
Publicidad
Esta construcción resulta del proyecto ganador del concurso Europan 16 que busca conectar el Torretxó bajo con la zona de emergencias, donde se ubica el nuevo edificio de la Policía Local y que integrará estas viviendas bioclimáticas de promoción publica.
Para poder conocer el número de personas interesadas en las viviendas y adaptar las opciones a lo que más interesa a la ciudadanía, se ha puesto en marcha una encuesta en la web municipal. Los participantes pueden indicar el número de habitaciones deseado, número de miembros, tipos de integrantes de la unidad familiar o las especificaciones de vivienda que estimen oportuno y especialmente pueden manifestar su interés en este tipo de vivienda. Se trata de unas preguntas sencillas, que se responden rápidamente y que en ningún caso resultan vinculantes.
La tipología de las viviendas que saldrán en alquiler será variada: tendrán una, dos o tres habitaciones y hasta 75 metros cuadrados de superficie útil. En ningún caso se trata de viviendas sociales. Podrán optar a ellas las familias, parejas o ciudadanos que acreditan unos ingresos mínimos y aporten garantías de que la suma de los sueldos que perciben sea igual o inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples(IPREM).
Noticia Relacionada
El alquiler no se restringe a los vecinos de la ciudad. Podrán optar a estas viviendas cualquier ciudadano español o europeo y los extranjeros que fijen en la vivienda alquilada su residencia permanente.
Publicidad
“La idea es reducir el déficit de vivienda de alquiler en un momento de máxima demanda. Una vez conozcamos a través de la encuesta el número de interesados, se adaptarán los pisos disponibles a la tipología que más se reclama. Queremos animar a la ciudadanía a participar en este formulario, que nos ayuda a poder ofrecer lo que realmente necesitan”, ha explicado la concejal de Urbanismo, Sara Garés.
El Ayuntamiento de Alzira y la Generalitat cederán la construcción de las viviendas a una empresa privada, que se encargará de gestionar los alquileres durante el tiempo de concesión que se determine y, una vez concluya este plazo, los pisos pasarán a formar parte del parque público de vivienda de propiedad municipal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.