Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Río Júcar a su paso por Alzira. A. Talavera
Alzira apuesta por crear una playa fluvial como atractivo turístico

Alzira apuesta por crear una playa fluvial como atractivo turístico

La ciudad quiere convertir el Hort de Redal en un bosque urbano y aumentar sus recursos ambientales en un futuro

A. Talavera

Martes, 25 de octubre 2022, 13:45

Vecinos dándose un baño en el río Júcar en Alzira. Esta imagen de hace ya muchas décadas se quiere recuperar con la creación de una playa fluvial en la ciudad que sirva como atractivo turístico.

Así lo han planteado desde el Ayuntamiento de Alzira que en los próximos años retirará más de 47.000 metros cuadrados de cañas invasoras del cauce, desde el Hort de Redal hasta el conocido como puente de McDonalds, para mejorar el estado del río y que se convierta en un recurso ambiental más de la ciudad del que poder disfrutar. Para ello también se contará con el espacio del Hort de Redal que en 2027 finaliza su arrendamiento y volverá a ser para uso municipal.

"Nuestra propuesta es crear allí un bosque urbano para que la ciudad tenga una nueva infraestructura verde, también se podía crear una playa fluvial con agua depurada previamente. El objetivo es que se generen puestos de trabajo y sea una zona que en verano te puede proteger del calor", ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Pep Carreres.

Unos proyectos ambientales de futuro que quieren ir perfilando junto a la ciudadanía por lo que se abrirá un consejo de Medio Ambiente para debatir sobre las propuestas para el Hort de Redal.

La actuación que ya está prevista y que durará tres años es la de retirada de cañas en el cauce. Alzira se ha unido al proyecto del Consorci de la Ribera 'Caña a la Caña' financiado por el ministerio y supondrá una inversión total de más de 4 millones de euros para recuperar la vegetación de ribera del río. En el caso de Alzira, se destinarán 1,9 millones de los que el Ayuntamiento aportará 340.000 euros.

Dentro de esta iniciativa se construirán muros de contención para salvaguardar la zona de las crecidas. "Queremos recuperar las especies autóctona y estabilizar espacios para los kayaks y también para la pesca en el río", ha añadido Carreres.

La posible playa fluvial y el bosque junto al río son proyectos que continúan en la línea marcada desde hace unos años de que la ciudad disfrute de este recurso natural. Así la oferta de ocio medio ambiental de los parajes de la Murta y la Casella se amplía con el anillo verde y con las futuras actuaciones junto al Júcar.

"Todo esto permitirá mirar al futuro y realizar actuaciones esenciales de nuestra Agenda Urbana", ha destacado el alcalde de Alzira, Diego Gómez.

Y es que además de los trabajos en el río también se ha anunciado el inicio inminente de las obras para soterrar la línea eléctrica que atraviesa el paraje de la Murta, una reclamación antigua para preservar el tesora natural de la ciudad.

"Iberdrola ha aprobado el proyecto para soterrar el tendido eléctrico y el Ayuntamiento construirá dos bases de apoyo mientras se realiza la obra. Estas obras tendrán coste cero para las arcas municipales al correr a cargo de la empresa eléctrica", ha anunciado Gómez.

Además, también se han realizado mejoras en la red de senderos en la Murta para facilitar el paso de los senderistas y evitar que se produzcan accidentes que son comunes en algunos puntos de difícil acceso.

Las tareas han consistido en la apertura de la vegetación a lo largo del recorrido del sendero así como el cambio de toda la señalética vertical e interpretativa a lo largo del recorrido. Todo el mobiliario instalado se ha fabricado con plástico reciclado y reciclable. También se han renovado las marcas de seguimiento de los senderos y se ha adecuado el firme y mejora de la accesibilidad del tramo de sendero que pasa paralelo al acueducto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alzira apuesta por crear una playa fluvial como atractivo turístico