

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Miércoles, 11 de mayo 2022, 16:17
El Museo Municipal de Alzira, MUMA, expondrá de forma permanente uno de los elementos que todavía se conservan del Monasterio de la Murta, emblema patrimonial de la ciudad fechado en el siglo XV. Se trata de unas puertas de grandes dimensiones, 3'30 metros de alto por 2'20 de ancho que deberían pertenecer, por los diferentes elementos que conserva, a la portería del monasterio, si bien anteriormente se valora que podrían corresponder a la hospedería.
Estos elementos de madera están constituidos por una hoja grande que se abría a un lado para dar paso ancho al recinto. En el centro inferior de ella, una portezuela para el paso individual de personas.
Las puertas conservan por la parte de atrás algunos de los herrajes originales y por delante los clavos que, a modo de flores, la decoraban y la reforzaban. Pequeñas ventanas que servían para mirar y atender a los visitantes. También se puede observar un letrero de porcelana, que ha perdido la grafía, donde se podía leer 'Limosna', ya que servía para recoger donaciones para los peregrinos. Dichos elementos son los que la caracterizan para ubicarla en la torre que hacía de portería.
Noticia Relacionada
Con el abandono y el expolio del monasterio, estas puertas fueron trasladadas, seguramente a finales del siglo XIX o principios del XX, a la planta inferior de la Torre dels Coloms, sufriendo allí las inclemencias del tiempo. En el año 2003, en el transcurso de las excavaciones arqueológicas, se constató su valor y, en 2007, se recuperaron por el museo, siendo trasladadas al taller de Manolo Magraner donde se limpiaron y guardaron provisionalmente, hasta que se devolvieron al MUMA para proceder a su restauración.
Después de los trabajos de desinfección, limpieza y consolidación, llevados a cabo por la restauradora del museo, Mónica Ibáñez, se ha procedido a su musealización en la Sala de Enrique Núñez, donde se muestran distintos elementos procedentes del monasterio, como la Cruz de Alfardons, la colección de acuarelas de 1846, el panel cerámico de la Virgen de la Murta procedente del Hort dels Madrilenys.
El museo alcireño expone también diferentes restos arqueológicos recuperados en las excavaciones, como las llaves de las bóvedas de la sacristía, molduras con motivos decorativos y otras piezas cerámicas, destacando una escudilla con el escudo del orden jerónima y de la familia de los Vich, un mostrador policromado con el emblema de este linaje; así como un recipiente con una advocación mariana alusiva a Nuestra Señora de la Murta. Una gran cantidad de elementos para recordar los momentos de esplendor de este cenobio que resalta en medio de la naturaleza.
"A lo largo de este mes de mayo, se celebrarán distintos actos culturales, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, y una de las propuestas que lanzamos desde la Concejalía de Patrimonio es visitar la musealización de esta valiosa pieza. Una más en la recuperación de nuestro patrimonio", según ha declarado Isabel Aguilar, concejal encargada del área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alzira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.