![Una asamblea de trabajadores decidirá este martes si sigue la huelga de recogida de residuos en 22 pueblos de la Ribera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/1676277769235-R9ePaRJ4oiknZOQZKyrexGM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una asamblea de trabajadores decidirá este martes si sigue la huelga de recogida de residuos en 22 pueblos de la Ribera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/1676277769235-R9ePaRJ4oiknZOQZKyrexGM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
ALZIRA
Lunes, 13 de febrero 2023, 11:04
La asamblea de trabajadores de la recogida de residuos en 22 pueblos de la Ribera celebrará en la tarde de este martes un nuevo encuentro. Sobre la mesa estará una nueva oferta que han recibido por parte de la empresa «y que estamos analizando para determinar y cuantificar lo que supondrá para los trabajadores», han explicado representantes sindicales en la mañana de este lunes. De este modo, de este encuentro podría salir una decisión que desconvocara la huelga que se inició el pasado martes 7 de febrero.
Los representantes de los trabajadores han señalado que se trata de una oferta diferente "que vamos a considerar pero no habrá una decisión hasta mañana por la tarde, cuando se celebre la asamblea y sean los propios trabajadores los que decidan".
Mientras tanto, y a falta de pocas horas para que se cumpla una semana desde que comenzaron los paros, la situación es bastante similar en los municipios afectados, la mayoría poblaciones no muy grandes. De este modo, se han establecido puntos, situados en solares y no muy cerca de las casas, donde los vecinos han ido depositando las bolsas en improvisados vertederos. El hecho de que las temperaturas sean bastante bajas ha provocado que no haya fuertes olores, como sí podría haber en el caso de que esta huelga hubiera tenido lugar durante el verano.
Un vecino que ha acudido a depositar sus bolsas en uno de estos vertederos ha manifestado a LAS PROVINCIAS que aunque es una molestia para ellos "porque tengo que coger el coche y traer también la basura de mi madre, comprendo que los trabajadores tengan que presionar para conseguir mejores condiciones salariales. Es algo lógico. Esperemos que todo se resuelva pronto".
De las 22 poblaciones que tienen contratado este servicio con la empresa Prezero, a través de la Mancomunitat de la Ribera Alta, once son las más afectadas por la huelga de los trabajadores al tener todas las fracciones contratadas con esta empresa.
En esta situación se encuentran los nueve pueblos que tienen implantada la recogida puerta a puerta, Alcàntera de Xúquer, Antella, la Barraca, Càrcer, Manuel, Sumacàrcer, Alfarp, Llombai y Sant Joanet. También Gavarda y Catadau donde la basura se recoge en contenedores pero que tampoco se retirará en estos días.
En los otros once municipios afectados por la huelga, serán los envases ligeros (papel y plástico) los que se quedarán en las calles hasta nueva orden. Por este motivo, algunos Ayuntamientos han solicitado que por el momento no se tiren estos elementos a los contenedores para evitar suciedad y que se opte por llevarlos al ecoparque.
La Mancomunitat de la Ribera Alta ha establecido un calendario de recogida mínima durante el tiempo que dure la huelga. Mientras tanto, trabajadores y empresa continúan negociando la subida de salarios para intentar que la huelga acabe lo más pronto posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.