

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Miércoles, 9 de febrero 2022, 12:20
La tecnología permite controlar parámetros diferentes para garantizar la seguridad en diversos ámbitos. En Benifaió se ha puesto en marcha un proyecto para controlar de manera automatizada la calidad ambiental de aquellos espacios municipales que los ciudadanos utilizan con mayor asiduidad y que requieren de una mayor vigilancia de la calidad del aire como son el Centro Cultural o la Biblioteca Municipal.
A través de este control se pretende minimizar el riesgo de transmisión aérea del Covid-19 (así como también de otros tipos de infecciones comunes con riesgo de contagio vía aérea como la gripe, sarampión, varicela...). “Esta iniciativa nace bajo la premisa de ser una garantía de seguridad para los ciudadanos, que podrán consultar a través de sus móviles la calidad ambiental de los espacios municipales antes de utilizarlos” comenta la alcaldesa de Benifaió Marta Ortiz.
El proyecto se basa en la instalación de sensores de dióxido de carbono en aquellas estancias municipales más transitadas y en las que, especialmente ahora en los meses más fríos, la ventilación natural es menor. De manera concreta, “el proyecto propone medir el nivel de CO2, la temperatura y la humedad de los espacios interiores con el fin de mejorar el bienestar y el confort”, informa el edil de Medio Ambiente Andrés Blázquez.
El Ayuntamiento de Benifaió se esfuerza así “diariamente por mantener la calidad del aire de sus edificios y a través de esta iniciativa se pretende que los ciudadanos puedan hacer un uso de ellos con mayor tranquilidad”, comenta la alcaldesa.
En el proyecto se destaca que los sensores instalados se han personalizado en función de la ubicación de los edificios, puesto que las características del aire exterior condicionan la ventilación. De esta manera, los valores recomendados para cada estancia varían en función de la localización y se han establecido a partir de un estudio en el que se tienen en cuenta distintos parámetros como las dimensiones del espacio, el aforo y la tipología de las personas que lo utilizan, asó como las medidas sanitarias en vigor.
Los datos registrados por los sensores se actualizan cada minuto y pueden ser consultados a través de la web meteorológica municipal, gestionada por la empresa Inforatge SL.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El edificio más cojonudo del mundo
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.