

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Lunes, 9 de mayo 2022, 11:12
La crisis inmobiliaria de hace unos años provocó que todas las ciudades se llenaran de solares abandonados a la espera de compradores. Esta situación genera muchas molestias a los vecinos y problemas a los Consistorios que no pueden hacer frente al mantenimiento al ser propiedades privadas.
Para intentar atajar esta problemátcia, desde la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Carlet se ha iniciado una campaña desde el pasado mes de abril para mantener limpios los solares existentes en la ciudad.
Con este objetivo, se han abierto una treintena de expedientes a propietarios de solares en las zonas urbanas para que los mantengan limpios y en condiciones de salubridad.
Una campaña que continúa en estos momentos con la inspección de todos los solares para que se afronte el verano con una situación idónea de ciudad saludable y evitar posibles incendios por la proliferación de maleza en estas zonas que se encuentran también en el casco urbano.
La normativa municipal obliga a los propietarios de fincas y solares a que los limpien, los mantengan en condiciones adecuadas de seguridad, salubridad y libres de residuos para evitar la constitución de puntos de vertido incontrolados. Con este primer aviso, el Ayuntamiento de Carlet hace un requerimiento a los propietarios advirtiéndoles del plazo para la realización de la limpieza y del coste estimado de la limpieza. Si pasado el tiempo fijado no se tiene respuesta, se vuelve a realizar una inspección y se sigue con los trámites administrativos por proceder a la limpieza del solar por parte del Ayuntamiento y se le asignará el coste de limpieza al propietario.
Tal y como explica el concejal de Sanidad y Salud Pública, Pere Vicent Chovares Tomàs, “el tiempo de los últimos meses con lluvias continuadas hace necesario tener una especial atención a estas zonas y dejarlas limpias de maleza. Esa vegetación comporta no sólo el aumento de insectos sino también de ratas, además del peligro de incendio de cara al verano. A parte de tener que destinar recursos públicos a luchar contra plagas de mosquitos, cucarachas y roedores”.
Por otro lado, el Ayuntamiento insta a la ciudadanía a tener una actuación responsable para a mantener una ciudad limpia. Hay que recordar a las vecinas y vecinos, que un solar en la ciudad no es ningún vertedero ni un lugar donde se pueda dejar basura o heces de animales.
"La responsabilidad es de todos para hacer una ciudad más saludable. Y con responsabilidad podríamos dedicar esos esfuerzos a otras tareas más útiles para el pueblo”, han destacado desde el Consistorio de Carlet.
Más allá de la actuación de oficio por parte del Ayuntamiento, la ciudadanía también puede dar a conocer el estado de los solares presentando una instancia o una queja. A partir de ésta, se realizará la correspondiente inspección por parte de los servicios técnicos con el objetivo de abrir un acta, elaborar los informes correspondientes y establecer las actuaciones a seguir para la limpieza del solar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.