![El colapso en las Urgencias del Hospital de la Ribera se agrava con 30 pacientes sin cama](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/entrada%20urgencias%20Alzira-RVq2cEVvjhgg9sv0gOA2UaJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![El colapso en las Urgencias del Hospital de la Ribera se agrava con 30 pacientes sin cama](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/entrada%20urgencias%20Alzira-RVq2cEVvjhgg9sv0gOA2UaJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Martes, 22 de noviembre 2022, 11:14
La saturación del servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera se está cronificando y ya no sólo afecta a los fines de semana. Si el lunes eran 22 pacientes los que estaban a la espera de recibir cama en planta, este martes el número ha aumentado y son 30 las personas sin poder ser hospitalizadas por la falta de espacio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urge a Conselleria de Sanidad y a la dirección del recinto a adoptar medidas urgentes para no continuar empeorando la calidad asistencial. El sindicato reclama con insistencia refuerzos de personal y cobertura de bajas y vacantes, además de la habilitación de un mayor espacio en urgencias hospitalarias.
La falta de actuaciones contundentes por parte de la Administración está llevando a un colapso continuo y prolongado en el tiempo del servicio de Urgencias. En este sentido recalca el dato de que 30 pacientes que tienen que ser ingresados estaban instalados en boxes, e incluso uno en el pasillo por falta de espacio, a las ocho de la mañana de hoy. Algunos llevan en esa situación más de 20 horas esperando que haya cama libre en planta.
La central sindical lamenta que mientras esto ocurre, las instalaciones que fueron construidas para ampliar el servicio de Urgencias al inicio de la pandemia no se utilicen para ese fin y sí para tratamientos. El sindicato reclama que sean empleadas para urgencias, de manera que permitan aliviar la saturación actual del servicio. En estos momentos se utilizan para otros fines ya que el centro sanitario no tiene suficiente espacio para todos los servicios que presta.
También propone doblar plantas donde sea posible dotándolas del personal necesario para poder realizar su trabajo y atender a los pacientes de manera adecuada.
CSIF remarca que la situación resulta insostenible y que, a medida que bajen las temperaturas y aumenten las enfermedades respiratorias, previsiblemente irá empeorando. La central sindical insta a conselleria a “no esperar ni un día más mientras se sigue deteriorando la calidad asistencial, con el grave perjuicio para los pacientes”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.