Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro años han pasado desde que el Hospital Universitario de la Ribera diera por finalizado el contrato de concesión administrativa a favor de Ribera Salud ... y se convirtiera en un centro de gestión completamente pública a manos de la Conselleria de Sanidad. Un proceso muy polémico que todavía está incompleto según el Comité de Empresa. «Los prejuicios hacia el personal laboral impregnan la toma de decisiones de la Conselleria de Sanidad en este departamento en detrimento de la eficiencia sanitaria», han asegurado los responsables del Comité.
Una reivindicación que se mantiene en el tiempo ya que estos empleados laborales no han notado cambios significativos en el día a día en las condiciones de trabajo al continuar con un Convenio Colectivo firmado el año 2016 con una empresa privada para una gestión privada.
«Es llamativo y lamentable que después de 4 años con gestión pública directa no tengamos las misma condiciones laborales del resto de personal dependiente de la Conselleria de Sanidad, tenemos los mismos problemas que teníamos antes de la reversión, produciéndose incumplimientos, y reinterpretaciones del Convenio que están perjudicando a los trabajadores dando como resultado la fuga de profesionales», han añadido desde el Comité de Empresa.
Desde el primer día, estos trabajadores laborales han denunciado el trato desigual en comparación con sus compañeros de régimen estatuario y han solicitado a Sanidad que se acabe con la diferenciación en aspectos como la conciliación, la promoción interna o la movilidad.
Cerca de 200 profesionales han abandonado el departamento de salud de la Ribera en estos cuatro años por este motivo según han asegurado los representantes sindicales. Además, consideran que la plantilla del departamento no está dimensionada como otros departamentos de similares características como el General de Castellón o el Dr. Peset de Valencia, estimando en 400 el déficit de profesionales respecto de estos dos departamentos.
Desde este Comité de Empresa han solicitado más dialogo y negociación del convenio para sacarlo adelante después de más de tres años de encuentros. «Entendemos las dificultades, ellos decidieron revertir, ellos son los legisladores y tienen la obligación de encajarnos en el sistema», han concluido.
Fue en abril de 2018 cuando se acabó con el conocido como 'Modelo Alzira' que se implantó en 1999 con la construcción del Hospital de la Ribera. Este modelo de gestión privada fue pionero en la Comunitat y luego se extendió a otros departamentos de salud como Torrevieja o Dénia.
Desde Sanidad han valorado positivamente estos cuatro años de gestión pública en el Hospital de la Ribera donde se han invertido más de 18 millones de euros. Desde entonces, el Departamento de Salud ha mejorado infraestructuras sanitarias con el fin de «paliar el déficit estructural» de espacios con que cuenta, especialmente, el Hospital de Alzira. Un problema que se mantiene al no haber terreno para crecer y aumentar los servicios de una población de cerca de 250.000 habitantes.
Durante este tiempo, también se ha hecho frente a la «obsolescencia tecnológica» que tenía antes de la reversión y se ha dotado a la comarca de nuevos y más avanzados equipos tecnológicos de diagnóstico y tratamiento, ha destacado la Conselleria en un comunicado.
Además, según ha valorado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, «también se han sumado nuevos profesionales, nuevas prestaciones, pruebas y servicios, tanto en el hospital como en los centros de salud del Departamento». «Todas estas mejoras evidencian que la gestión pública es la mejor forma de garantizar el acceso a una Sanidad Pública fuerte, de calidad, con equidad y con una gestión transparente, porque la salud debe ser un derecho de todos y de todas», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.