Borrar
Las placas fotovoltaicas se colocarían en un terreno de la capital de la Ribera Alta. lp
Una compañía proyecta una planta solar de 59 megavatios en Alzira

Una compañía proyecta una planta solar de 59 megavatios en Alzira

La energía se distribuirá a una subestación en Catadau y las torres eléctricas pasarán por Guadassuar, l'Alcúdia, Benimodo y Carlet

A. TALAVERA

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 00:16

En los últimos meses las administraciones competentes han recibido decenas de peticiones para ubicar parques solares en territorio valenciano. Uno de los proyectos más avanzados para instalar un gran planta fotovoltaica en la comarca de la Ribera es el conocido como 'Los Arroyos 1'. Esta iniciativa contempla la ubicación de un parque solar de 59 megavatios en Alzira que evacuaría la energía en una subestación en Catadau.

Sin embargo, esta infraestructura atravesará parte de la comarca ya que es necesario colocar una línea de evacuación entre ambos puntos. De esta forma, el proyecto de Gandasolar afecta a terrenos tanto de Alzira como de Guadassuar, l'Alcúdia, Benimodo, Carlet y Catadau. En este último punto se plantea una línea subterránea de más de dos kilómetros y otra aérea de más de 13 además de una subestación de 400 kilovatios.

'Los Arroyos 1' cuenta con un presupuesto de 38,7 millones y está a la espera de que el área de Industria de la Delegación del Gobierno dé el visto bueno al proyecto. En este caso se solicita la autorización al Gobierno al tratarse de una planta solar que supera los 50 megawatios.

Los promotores del parque fotovoltaico creen que a finales de año podría comenzar la construcción

Los plazos que contemplan desde la empresa promotora es que en junio ya tengan la respuesta del ministerio y se comiencen a solicitar el resto de permisos sectoriales y de obras al Ayuntamiento de Alzira.

A partir de ese momento, en un periodo aproximado de seis meses, podrían comenzar las obras de este primer gran parque solar que se ubicaría en la comarca de la Ribera Alta.

Esta instalación ya se presentó en exposición pública a principios de año y a consecuencia de las alegaciones presentadas se modificó su contenido por lo que ha tenido que volver a iniciar este trámite obligado.

Y es que es durante la exposición pública es cuando los ayuntamientos, particulares y entidades afectadas conocen el recorrido y, por tanto, en el momento que pueden presentar sus quejas.

En estos momentos se somete a sus últimos días de información pública para la solicitud de autorización administrativa, de construcción y de declaración de utilidad pública e impacto ambiental.

Como ocurre en estos casos hay municipios que aplauden el proyecto y otros no. De hecho, desde la empresa reconocen que existen reticencias pero señalan que la utilización de los terrenos está justificada y evaluado el impacto ambiental.

Desde el Consistorio de l'Alcúdia, por cuyo término, concretamente, por el suelo urbanizable común, discurre la parte aérea del proyecto, ya ha dado su conformidad a la iniciativa de la empresa. Mientras que Guadassuar alega que las torres eléctricas afectan a terreno agrícola protegido por lo que se tiene que evaluar su impacto. «Estamos a favor de las energías fotovoltaicas pero con una regulación bien estructurada para que las empresas no puedan instalarlas en cualquier punto», destaca el alcalde del municipio.

En el Ayuntamiento de Alzira, donde se instalarán las placas solares, están ultimando el informe paisajístico y urbanístico para remitirlo a la Delegación del Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una compañía proyecta una planta solar de 59 megavatios en Alzira