![Csif alerta del riesgo de caída al entrar en camilla en las Urgencias del Hospital de la Ribera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/rampa%20urgencias-Rbe0ZqedZUAs9UYgrpQP7RM-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Csif alerta del riesgo de caída al entrar en camilla en las Urgencias del Hospital de la Ribera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/rampa%20urgencias-Rbe0ZqedZUAs9UYgrpQP7RM-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. t.
Lunes, 8 de noviembre 2021, 17:08
El sindicato CSIF alerta de las dificultades en la atención a usuarios en admisión de Urgencias del hospital de la Ribera, un espacio por el que pueden pasar hasta 400 pacientes a diario. La central sindical explica que la rampa de acceso desde el exterior tiene una elevada pendiente, lo que aumenta el riesgo de caída.
El sindicato alerta del grave problema que ha suscitado el diseño de esta rampa de acceso de pacientes desde el exterior, ya que es corta y con demasiada pendiente. "Este hecho obliga a aplicar una fuerza elevada para subir la silla o la camilla, con el peligro que supone para trabajador y paciente”, explican los representantes. En este sentido, desde CSIF recuerdan que “ya se han producido varias caídas”.
Desde el centro hospitalario explican que existe un proyecto para elevar la calzada en esta zona de Urgencias y evitar estos problemas con las camillas. Una actuación que se encuentra dentro del presupuesto de este año y que podrían comenzar en las próximas semanas.
Por otra parte, el sindicato recalca que “la reforma acometida en el servicio de Urgencias a principios de año no ha servido para subsanar las deficiencias que existían, sino que más bien las ha empeorado”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que la zona de admisión cuenta con un nuevo espacio acristalado, sin climatización propia y sin protección para evitar que deslumbre la iluminación exterior. A estas circunstancias se suma la pésima acústica en el mostrador, lo que impide “escuchar al paciente si no grita”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.